La DEIE informó este jueves que la inflación en Mendoza durante el mes de marzo fue del 2,2 % y ya lleva acumulada un 8,8 % en lo que va del año. La comida y la educación, las que más aumentaron
Viernes 13 de abril de 2018
Este jueves, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) publicó el Índice de Precios al Consumidor para el Gran Mendoza durante el mes de marzo. Allí registraron un aumento del 2,2 % con respecto al mes de enero y una inflación acumulada del 8,8 % en lo que va del 2018. De esta manera, en el primer trimestre del año, ya se superó la mitad de la inflación prevista por el gobierno provincial para todo el año.
A nivel nacional, la inflación difundida por el Indec fue del 2,3 %, similar a la de la provincia. Aunque Mendoza supera ampliamente al resto del país en lo acumulado en lo que va del 2018: 6,7 % en el país y 8,8 % en la provincia.
Si se toma como referencia el mismo mes del 2017, la inflación en la provincia superó el 27 % en los últimos 12 meses. Un verdadero golpe al bolsillo del pueblo trabajador mendocino. Si bien se registró una inflación menor a la de febrero (2,6 %), los rubros más sensibles al bolsillo aumentaron por sobre la media.
Te puede interesar: La inflación no para: en marzo fue de 2,3 %
Si en los meses anteriores la inflación había estado motorizada por los tarifazos en los servicios públicos, este mes fueron los rubros Alimentos y bebidas y Educación los que aumentaron por sobre la media: 3,1 % y 8,2 % respectivamente.
El rubro Vivienda y servicios básicos, si bien aumentó "solo" un 0,9 % en marzo, en lo que va del año lleva acumulado un 15,3 %, prácticamente duplicando el índice general de inflación, de por si alto. Algo similar sucede con Transporte y comunicaciones, que lleva un aumento acumulado del 14,6 % y en marzo aumentó 2,1 %.
Desde distintos sectores se destacó el "desaceleramiento" de la inflación durante marzo. Sin embargo, pese a los picos registrados en algunos meses como en enero, marzo fue el cuarto mes consecutivo con una inflación superior al 2 %, algo insostenible para la economía de las familias trabajadoras.