Con una lista de 550 productos, el Gobierno pretende amortiguar el golpe al bolsillo. Solo se incorporaron 50 productos a la lista anterior y disminuyen las primeras marcas.
Viernes 7 de septiembre de 2018 11:18
Este jueves Mauricio Macri recibió en Olivos, para analizar y relanzar el plan de Precios Cuidados, a Dante Sica, ministro de Producción, Trabajo y Carolina Stanley, ministra de Salud y Desarrollo Social, Fernando de Andreis, secretario de presidencia, e Ignacio Werner, subsecretario de Comercio Interior.
Finalizada la reunión, el Gobierno informó la renovación de Precios Cuidados con 550 productos. El anterior, que venció el jueves, contenía 500 alimentos y bebidas de la canasta básica. A la nueva lista se incorporan 127 productos. pero se dieron de baja otros 77.
El aumento promedio para toda la variedad de productos es de 3,1% respecto del último listado, y tendrá vigencia hasta el 6 de enero.
Los supermercados adheridos al programa, pertenecen a la Asociación de Supermercados Unidos y a la Cámara Argentina de Supermercados-Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios.
Cadenas mayoristas como Makro, Vital y Yaguar se incorporaron pero con productos de marcas propias, lo mismo harán distintos supermercados.
Los supermercados chinos, miembros de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático que serán parte de Precios Cuidados aun no confirmaron el contenido de la canasta que sumarán al plan.
Te puede interesar: Las claves del ajuste que el Gobierno negocia con las provincias
A pocos días de un nuevo aumento en el transporte de entre el 7 y 13%, En las prepagas del 7,5 %, y el combustible, el Gobierno intenta dar una "buena noticia" y publica una nueva lista de Precios Cuidados que promete mantener hasta enero próximo.
Mientras tanto, los tarifazos en los servicios básicos, como luz y gas, y la inflación, que según las estimaciones del propio gobierno podría ser del 42%, sumado al ajuste en curso siguen golpeando el bolsillo de los trabajadores que ven perder progresivamente su poder adquisitivo.