lid bot

ELECCIONES S.O.E.A. Ingenio La Esperanza: “Los 1350 compañeros deben quedarse y pasar a planta”

Entrevista a “Nico” Rueda, obrero Ingenio La Esperanza, candidato a Secretario de Finanzas por la Lista Marrón.

Miércoles 3 de agosto de 2016 09:37

La Lista Marrón que se presenta para disputar la Comisión Directiva del S.O.E.A en Ingenio La Esperanza, es la primera en la historia de los ingenios azucareros del NOA, que es encabezada por un dirigente trotskista, Silvio “Choper” Egüez. Una lista para pelear en forma independiente de la UCR y el PJ el sindicato azucarero. Y esto ocurre en un contexto decisivo, quién gane el sindicato va a decidir si se pelea o no contra los 811 despidos anunciados por el Gobernador Morales.

Lid: Hacia las elecciones en el SOEA, ¿Cuáles son las principales propuestas de la Lista Marrón?

Una de las propuestas que serían para el comienzo, serían los 811 compañeros que no queden fuera de la planta industrial, el gobierno tiene pensando que a fin de año la planta se tiene que quedar con 500. En realidad los 1350 compañeros deben quedarse y pasar a planta permanente.

Lid: ¿Cuál es la situación actual en la empresa y en el sindicato?

Hoy en día el sindicato está callado. Se pagó la quincena con quince días de atraso, entonces que nos espera para fin de año, cuando se hace la liquidación del sueldo del fin de cosecha, ahí tienen que pagar el sueldo, la liquidación, las vacaciones, el aguinaldo, juntando todo eso se hace un sueldo medianamente elevado y no se lo va a cobrar; lo van a retacear al máximo. Eso es lo que está pretendiendo el gobierno y el sindicato en complot.

Lid: ¿Qué propone el resto de las listas?

La gente ya está cansada con esta Comisión Directiva (Ortíz-Juárez) que no hace nada. Más que recortar la zafra, sacar la zafra manual (zafreros y sus hijos “cuartas”) por las máquinas, y no ingresando los hijos de los obreros a la fábrica, eso se ha negado totalmente que eran los “cuartas”, ellos han llegado a desaparecer. El gobierno hizo cooperativas y de todas quedó una sola que emplea a los ex cuartas, ellos pasaron a la historia, quedaron sin trabajo o haciendo cualquier cosa (cobran un Plan de la Gerencia de Empleo cercana a los 1.600 pesos). Pero hoy en día tendrían que surgir de nuevo porque son hijos de trabajadores y deberían recibir un sueldo digno.

Lid: La lista Marrón pelea por la incorporación de los hijos de los trabajadores cada vez que se jubilan o fallecen, ¿Por qué plantea esto?

La última camada que entró al ingenio fue hace 8 años, entre ellos estoy incluido yo por el fallecimiento de mi padre, cuando en el sindicato estaba Farfán. De ahí nunca más volvieron a entrar, solo lo hacen en la parte de la burocracia, en la administración o en la jefatura. Entran un año en la cosecha y en la próxima cosecha vos ya sabes que son efectivos, pero nunca entran obreros, no se ven obreros. A lo sumo contratistas esporádicamente ves que están dos o tres meses y luego se van. Pero hijo de trabajador no se ve y eso debería volver a surgir porque la fuente de trabajo que hay acá es la planta y podría haber una diversidad de trabajo, pero el gobierno no invierte, y si invierte es con el propósito que haya menos personas.

Lid: En la Lista Marrón casi la mitad de los candidatos vivieron la experiencia de la quiebra en 1999 y el resto son jóvenes, ¿Cómo crees que se da esta relación entre generaciones?

Los “viejos” o compañeros experimentados como “Choper” Egüez (Candidato a Sec. Gral por la Lista Marrón) que han quedado en la fábrica, por ellos peleamos para que no se vayan en esta cortada, para que nos puedan dejar toda la experiencia de lucha que han tenido, para que nosotros que somos jóvenes podamos contar esta historia, que se está terminando. A fin de año se va a terminar esta historia, porque ya no va a haber ninguna historia que contar del Ingenio La Esperanza, quieren hacer dormir todo esto, entonces está lista en donde la mayoría son jóvenes, propone que esto siga surgiendo y no muera nunca, en su idea, historia y trayectoria que tiene de lucha y que lo vamos a hacer trascendente escribiendo la historia para que todo el mundo sepa que es lo que uno vive día a día acá en el ingenio.

Acá el trabajador deja la vida, más aún la gente del campo que son dos años de tu vida por un año trabajado, tenés que estar doce horas en el campo para completar tu jornada, y volvés a tu casa y solamente te da el tiempo para descansar un poco y tomar energía para volver a trabajar al otro día. Y en la fábrica está prácticamente también lo mismo, la gran contaminación que nosotros tenemos y la misma necesidad te hace que vos estés dieciséis o veinte horas ahí en la fábrica para completar un sueldo básico, porque realmente el sueldo que tenemos hoy en día no alcanza para llegar a una canasta familiar básica digamos.

Lid: ¿Qué es lo que viene en la Lista?

En estos días tenemos pensado juntarnos con todos los compañeros de la lista el día viernes para poder organizar y ver todos los puntos a seguir para proponerles a todos los compañeros de la fábrica y el campo, y obviamente a las familias de los compañeros. Queremos que todos tengan en claro los propósitos que tenemos nosotros de una idea obrera, no capitalista, que estos sindicatos que han venido transaron con el gobierno para no poder pelear realmente por una paritaria, ni por un sueldo, ya no nos podemos ni expresar, solo tenemos que trabajar y no tenemos ninguna forma de reproche hacia el gobierno.

Lid: ¿Qué expectativas tienen?

Somos unas de las listas más fuertes dentro de las seis, en las cuales que está el oficialismo como primeros peleando para quedarse en ese sillón, en el cual sacan plata de todos los compañeros mes a mes. Y nosotros con las ideas que tenemos estamos peleando, y las otras listas se han presentado para generar una división, por el sillón en el cual hay un robo de plata que es de los compañeros.

Entrevistó Gastón Remy.