lid bot

Ingenio La Esperanza: represión y presos políticos

En el marco de la brutal represión a los trabajadores y familiares del Ingenio La Esperanza, y luego de que Morales anunciara en conferencia de prensa el pedido de captura de los dirigentes del sindicato, Sergio Juarez y Néstor Bautista, se presentaron en la Comisaría N° 25, dónde fueron detenidos. Además hay más de 25 detenidos.

Jueves 21 de diciembre de 2017

Pasadas las 22hs del miércoles el Secretario General y el Secretario Adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio La Esperanza, Juarez y Bautista respectivamente, se hicieron presentes en la Comisaria N° 25 para conocer los cargos por los cuales el gobernador Gerardo Morales hizo el pedido de captura. Finalmente ambos dirigentes fueron detenidos por “turbación”, “entorpecer el desarrollo de la función pública” y “daño a la propiedad pública”.

Junto a los dirigentes hay más de 25 detenidos, entre ellos simples transeúntes que cometieron el delito de portar vestimenta de grafa. También hay mujeres detenidas que acompañaban a sus maridos en el corte y se vieron sorprendidas por la represión.

No menos escandalosa fue la detención del abogado del sindicato, Fabián Alderete, que mientras recorría las diversas comisarias para ver el estado de los presos, fue detenido a fin de limitar la defensa legal de los trabajadores. Muestra de ello es que luego de que Juarez y Bautista fueran a la comisaría, Alderete fue liberado.

“No somos delincuentes”

En conferencia de prensa, previo a dirigirse a la comisaria, Juarez señaló que “El gobernador Morales nos tilda de delincuentes y como nosotros no somos ningunos delincuentes hemos decidido entregarnos a la Justicia, porque ahora resulta que somos delincuentes por defender nuestra fuente de trabajo”.

Además denunció la enorme persecución que se seguía desatando contra los trabajadores en La Esperanza.

Asimismo los trabajadores anunciaron una movilización para el día de hoy donde se pedirá por la liberación de todos los detenidos, la reincorporación de los 400 despedidos y el pago de los salarios adeudados, que Gerardo Morales anunció -sin sonrojarse- que pagará en azucar y alcohol, eso sí, sólo a los que acepten los despidos. Distintos sindicatos, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas ya anunciaron su adhesión a la marcha y denunciaron la represión.

“Morales suma presos políticos”

Diferentes dirigentes sindicales y políticos acompañaron a Juarez y Bautista a la comisaria a fin de asegurar los elementales derechos democráticos que estaban siendo vulnerados. Entre ellos, el diputado del PTS – Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, quien remarcó que “Morales, que pretende realizar una venta fraudulenta y plagada de irregularidades del Ingenio La Esperanza, realizó una verdadera cacería de brujas desde la ruta 34 hasta San Pedro, suma ahora nuevos presos políticos".

"El gobernador, que viene de avalar el robo a los jubilados, ahora llama delincuentes a los trabajadores, no tiene vergüenza", denunció Vilca. Y agregó que "Por este motivo llamamos a todos los sindicatos, organizaciones de DDHH, sociales, estudiantiles y políticas a acompañar la lucha de los trabajadores en defensa de sus puestos de trabajo y la libertad de los presos políticos".