Hoy en las escuelas secundarias de Santa Fe se lleva a cabo la toma de posesión de horas titularizadas. Las consecuencias pedagógicas de cambiar de docente a mitad del año.
Lunes 1ro de agosto de 2016
Mejor empezar con un vaso de caña con ruda para curar los maleficios dijo un compañero. ¿Acaso el Ministerio pensó en los estudiantes y en los docentes al establecer que la toma de posesión de las horas titularizadas se realice hoy y no a comienzo del ciclo lectivo?
Por supuesto que sí, el Ministerio está muy preocupado por los estudiantes y más que nada por sus agentes, los docentes. Para garantizar este bienestar tiene un equipo de funcionarios brillante que se encarga de traducir en planes educativos la información enviada por las escuelas. Además se especializa en aplicar estos planes de estudios garantizando las condiciones edilicias y de personal para la implementación.
Por todo ese buen trabajo que hace ministerio hoy tenemos estudiantes de sexto año que se están recibiendo de técnicos sin haber tenido materias… técnicas. Dejando de lado la ironía esto es producto de la titularización a mitad de año, donde se pierde más de dos meses entre cambios de docentes.
Resulta imposible creer que realmente al gobierno le importen algo los estudiantes, y sumado a que Amsafe provincial es funcional a esto avalando estas atrocidades pedagógicas. Patearon con el cambio de gestión esta problemón que hoy nos urge.
Hoy en las escuelas se vive un clima tenso, los jóvenes no saben qué pasa. Nos cuesta entender a nosotros el sistema perverso en el que estamos sumergidos, imaginen lo que es explicarles a ellos estas decisiones ministeriales.
Esta toma de posesión a mitad de año no es sino una bastardeada más a los estudiantes, una de las tantas como la entrega de las netbook sin piso tecnológico o sin capacitación para los docentes (podrán refutar que sí existe la capacitación, sí… pero sin licencia).
Seguimos sumando precarización laboral. La mayoría de los docentes contratados para capacitar a otros docentes lo hace de manera precaria, dando la idea de no tener interés en mantener esa capacitación en el tiempo. Una bastardeada más como la de aplicar un nuevo plan de estudios y no enviar horas para poder cubrir materias. Hay escuelas, por ejemplo, cuyos estudiantes tuvieron la mitad de clases en todos estos años de implementación del plan.
En esa desesperación de implementación del nuevo plan las escuelas reasignaron horas donde pudieron y donde el título del docente les permitió reasignar. Por eso hoy cuando llego a tomar posesión de lo que titularice me encuentro con que la mayoría de lo ofrecido no corresponde, ni en competencias de mi título ni en turno ofrecido. No quisiera estar en la piel de los directivos y personal de secretaria que son ellos quienes están arreglando el caos.
Es momento que nos demos cuenta los trabajadores docentes que tenemos que juntarnos con los padres y estudiantes e ir a reclamar al Ministerio para que esto no suceda más, porque mientras sigamos aceptando con el silencio formamos parte del plan. Es momento de movilizarnos, de juntarnos, de conocer la realidad de las distintas escuelas que todas hablen y juntas. Que se vean los problemas edilicios, la falta de material para poder dar clases y que salga a luz la desidia de esta administración que sólo se encargan de tapar baches.