Más de un centenar de personas de las comunidades peruana, boliviana y paraguaya radicadas en La Plata, se manifestaron contra el DNU de Macri que criminaliza a los inmigrantes.
Viernes 3 de febrero de 2017 12:46
Ayer al mediodía se realizó una concentración en la esquina de 1 y 44, frente a las oficinas de la Dirección de Migraciones de La Plata para repudiar el decreto 70/2017 de Mauricio Macri que pretende avanzar con su política xenófoba y de criminalización de los inmigrantes. “Migrar es un derecho”, “ningún ser humano es ilegal”, fueron las consignas centrales.
“La ley de migraciones que ha sido discutida y consensuado por muchos años no se tiene que modificar de la noche a la mañana por medio de un decreto de necesidad de urgencia, señalando casos puntuales para decir todos los inmigrantes delinquen y generan narcotráfico en la Argentina. El estado debe garantizar la inclusión de todos lo que venimos a vivir en la Argentina y no generar la xenofobia o la discriminación”, señaló Juan Quesquen, integrante del Consejo de Consulta de Perú.
Y agregó que “el gobierno ha intentado generar consenso en la población modificando la ley por un decreto, haciéndose eco de este intento de cambio de paradigma de poner al inmigrante como el responsable de la inseguridad de la inestabilidad, de la falta de empleo en los países”.
Mientras un informe reciente certifica que menos del 6% de la población carcelaria es extranjera, el Decreto pretende acortar los pasos para la expulsión de extranjeros con antecedentes penales e impedir la entrada de aquellos que tengan antecedentes en su país de origen. Este intento de vincular la inmigración y el delito, que no se condice con la realidad, es parte de las batallas culturales de Macri y Cambiemos, que confluyen también con las declaraciones de distintos voceros del kirchnerismo-peronismo, como Sergio Berni y Miguen Ángel Pichetto.
Por otro lado, tampoco hay relación entre el aumento punitivo y descenso de los hechos delictivos, entre otras cosas, porque los organizadores del gran delito (las policías) que comanda al pequeño, son los que salen “empoderados” con las leyes que aumentan el punitivismo estatal.
Al finalizar la concentración, se acordó hacer una reunión el próximo lunes a las 18 hs en centro cultural La Comuna, calle 12 N° 695 entre 45 y 46, para ver cómo enfrentar los ataques que se vienen dando desde el gobierno en contra de las comunidades inmigrantes.