×
×
Red Internacional
lid bot

Huelga. Inminente huelga en Minera Escondida

Minera Escondida solicita buenos oficios para destrabar negociación colectiva, ante esto es importante la solidaridad del conjunto de los trabajadores.

Gregorio Flores

Gregorio Flores Trabajador de fábrica, Antofagasta - dirigente nacional del PTR

Martes 7 de febrero de 2017

Los buenos oficios

El día 03 de febrero comenzaron los buenos oficios (procedimiento estipulado en el código del trabajo donde el Estado se hace garante de la buena voluntad entre las partes para llegar a un consenso sin llegar a la huelga o lock-out patronal) entre la empresa Minera Escondida controlada por BHP BILLITON y el sindicato N° 1 de Minera Escondida.

Este procedimiento, solicitado por la empresa, hasta el momento no ha dado el resultado buscado por la minera, que sigue manteniendo una postura intransigente sin dar luces de ceder a cuestiones elementales para los trabajadores.

La Empresa aun no garantiza el respeto a los beneficios y remuneraciones actuales, manteniendo la diferenciación de trabajadores nuevos y antiguos. Estos dos puntos son centrales en cualquier tipo de negociación entre la patronal y el sindicato.

Si el procedimiento de los buenos oficios se mantiene bajo la sombra de la intransigencia de la empresa y el Consejo Minero, la activación de la huelga es inminente y necesaria para los más de 2.500 trabajadores de Minera Escondida, la cual comenzaría este 09 de Febrero.

La necesidad de la Huelga y la solidaridad de clase

Frente a este escenario impuesto por la empresa, que trata por medio del procedimiento de los buenos oficios, traspasar la responsabilidad de la negociación y un posible no acuerdo a la organización sindical de los trabajadores, sumado al panorama de crisis en el cobre y a los ataques sostenidos por las grandes patronales de la minería, dirigidas por el consejo minero y sus socios dueños de las empresas contratistas, que han costado más de 42.000 despidos en la rama de la minería, configuran un panorama donde el conflicto en Minera Escondida puede ser un ejemplo de resistencia ante el retroceso de los trabajadores de la minería.

Siendo así las cosas, la preparación y la planificación de la huelga por parte de los trabajadores de Minera Escondida son claves para que esta triunfe.

La más amplia solidaridad para la lucha

La fuerza sindical y política de los trabajadores de la minería debería estar al servicio de organizar la más amplia solidaridad con los trabajadores de Minera Escondida, para exigir que los dirigentes sindicales de la Central Unitaria de Trabajadores, de la Federación Minera, adopten las medidas efectivas para que la huelga de Escondida triunfe. Para ello es fundamental la discusión de las bases en los sindicatos, un plan de lucha serio y por fuera de la comparsa testimonial tan recurrente de dirigentes sindicales actuales.

También se hace necesaria la amplificación de la lucha desde las bancas parlamentarias del Partido Comunista y de los diputados del Frente Amplio, como Gabriel Boric y Giorgio Jackson.

Al igual las nuevas organizaciones sindicales como el Frente de Trabajadores Mineros (FTM) y la Unión Minera, debemos dar el ejemplo, discutiendo en asambleas cómo solidarizar con el conflicto, así también preparar medidas de lucha, como paralizaciones por sectores que puedan coordinarse, dando puntos de apoyo a la huelga.

Todo lo anterior permitirá que la lucha de los trabajadores de Minera Escondida sea el puntapié inicial hacia una lucha de todos los trabajadores en contra de las trasnacionales y los empresarios nacionales, cómplices y socios del saqueo de los trabajadores y el pueblo pobre.