En el marco de la dura represión policial desatada por Piñera y Blumel, seis diputados de Renovación Nacional buscan criminalizar aun más la protesta y presentar una iniciativa que plantee prisión preventiva para quienes se defiendan de la policía.
Martes 5 de noviembre de 2019
La jornada de movilización de ayer dejó a varios manifestantes heridos, dos atropellados por vehículos de Carabineros, las bombas lacrimógenas en Plaza Italia llegaban desde todos lados, pues la manifestación quedó absolutamente rodeada por Fuerzas Especiales.
La sede del Comunal del Colegio de Profesores de Antofagasta, donde se impulsa el Comité de Emergencia y Resguardo para quienes son heridos y perseguidos por la represión, se mantuvo sitiada por Fuerzas Especiales, incluso tomaron detenidos desde adentro de la sede, mientras disparaban perdigones.
El gobierno ha decidido mantener su línea de criminalización de la protesta, y ahora esta da un salto más fuerte, pues son los diputados Paulina Núñez, Diego Schalper, Luis Pardo, Cristóbal Urruticoechea, Francisco Eguiguren y Sebastián Torrealba, que quieren imponer prisión preventiva a quienes se manifiesten en las calles y mediante distintos métodos busquen defenderse de la brutalidad policial avalada por el Estado.
También quieren castigar la "incitación a la violencia" por redes sociales e identificar a quienes llamen a manifestarse.
Carabineros de Chile, Fuerzas Especiales y el Grupo de Operaciones Especiales, durante años han reprimido, matado, torturado, secuestrado y han herido a gente con total libertad e impunidad, hoy son más de 170 personas que han perdido un ojo, miles de heridos y detenidos. Esto mientras el gobierno busca blindar aun más estas acciones con la legalidad, y así "proteger" a la policía, corrupta y odiada por el conjunto de la población.

Javier Ilabaca
Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile