×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Instituto Provolo: declara por primera vez uno de los curas

Se trata de Horacio Corbacho y lo hará a pedido de la propia defensa.

Jueves 8 de junio de 2017 09:40

Según trascendió el cura Horacio Corbacho, uno de los clérigos los dos clerigos imputados por los abusos sexuales a chicos sordomudos e hipoacúsicos en el instituto Antonio Próvolo de Mendoza, declarará ante la justicia a pedido de la propia defensa. Sin embargo, trascendió que no contestará preguntas de la querella y sólo se someterá a los cuestionamientos de la fiscalía y la defensa.

Según se informó, la audiencia tendrá lugar a partir de las 8 de la mañana. Corbacho declarará ante el fiscal Gustavo Stroppiana, será la primera vez que lo haga, dado que antes se había negado a hacerlo.

Hasta el momento, la causa tiene otros cinco detenidos. Se trata del cura Nicolás Corradi, que ya había sido acusado por abuso en Verona, Italia, y cumple prisión domiciliaria; el monaguillo Jorge Bordón; dos empleados administrativos que también cumplían funciones de jardinería, José Luis Ojeda y Armando Gómez y la monja japonesa Kosaka Kumiko, quien hasta el momento es la única que prestó declaración y negó su participación en los hechos.

Los acusados están investigados por al menos 27 casos de abuso cometidos contra niños hipoacúsicos y sordomudos que estaban internados en el Instituto religioso ubicado en Luján de Cuyo, Mendoza.

Sergio Salinas, el abogado querellante, enfatizó que la declaración de Corbacho se hará "por pedido del imputado", al mismo tiempo indicó que "estamos en la instancia judicial de la investigación penal preparatoria".

Según Salinas está a la espera de los resultados de estudios de ADN, pericias informáticas de los elementos y computadoras secuestrados durante allanamientos al instituto.

Por otra parte, esta semana la Justicia aceptó el pedido de una asociación protectora de animales para intervenir como querellante en un caso de zoofilia, que se desprendió de la causa por abusos en el Próvolo tras declaraciones testimoniales de los chicos, principalmente contra el ex empleado Ojeda.

Se trata de la "Asociación Reencuentro por la Vida Animal" (Asoreva), representada por el abogado Oscar Mellado, quien debió enmendar una presentación judicial realizada en mayo pasado por "errores técnicos" que luego fue aceptada por el juzgado de Garantías, a cargo de Patricia Alonso.

"Van a nombrar veterinarios para revisar y hacer pericias a los animales que aún viven donde funciona el instituto, actualmente cerrado tras las denuncias, para determinar si fueron también abusados", dijo Mellado.