Con una carta dirigida "A los trabajadores", Diego Hernández Piña denunció su despido tras ocho años de servicio en el Instituto de Salud del Estado de México. Exige reinstalación y basificación.
Lunes 10 de enero de 2022
Nezahualcóyotl, Estado de México, a 3 de enero de 2022
Del Centro de salud Nezahualcóyotl a Palacio Nacional
A los trabajadores:
Compañeros, en contra del despido ilegal y arbitrario de Diego Gregorio Hernández Piña realizaremos plantones en los siguientes lugares: Centro de Salud Nezahualcóyotl, Administración (Avenida México Lindo), Jurisdicción (Av. Riva Palacio),Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Legislatura local (Toluca), Instituto de Salud del Estado de México (Toluca) y Palacio Nacional.
Con más de 8 años de antigüedad y sin firmar contrato en los años 2020 y 2021, el jefe de recursos humanos, Omar Rodríguez Santana, de manera despectiva y con prepotencia, me indicó que "por negarme a firmar contratos atrasados los años ya mencionados (2020 y 2021) quedaba despedido, negándose a notificármelo por escrito.
Sé que es una decisión estatal ilegal, pues la ley indica que si el objeto de trabajo continúa por más de 6 meses se debe dar la base al trabajador. Es importante saber y destacar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha ordenado la basificación de todos los trabajadores de contrato y decretado que nadie será despedido; este proceso se lleva a cabo con la indicación de basificar primero a los trabajadores con mayor antigüedad acumulada.
Es por esto, que exijo mi reinstalación Inmediata con basificación; la lucha la haré hasta lograr este objetivo.
Agradezco su apoyo e interés, estaré informando de la lucha legal y de las respuestas de las diferentes instancias gubernamentales.
Por la basificación de todos los trabajadores de contrato, ni un paso atrás.
Por el rescate de la lucha de los trabajadores y sus conquistas, ni un paso atrás
En la defensa de los legítimos derechos de los trabajadores, el gobierno de AMLO afirma no represión
A luchar hasta la victoria
En diálogo con La Izquierda Diario México, Diego Hernández señala un caso de despido selectivo en su contra. "Acudí a la defensoría del trabajo del Estado y me dieron un citatorio para las autoridades del instituto". Este citatorio, dirigido a la jefatura de la jurisdicción de Nezahualcóyotl, debería cumplirse el próximo miércoles 12 de enero en Toluca.
Este despido se enmarca en los miles de despidos a trabajadores de la salud que se están llevando a cabo a nivel nacional. Médicos, laboratoristas, administrativos, paramédicos, trabajadores de limpieza que pasaron de "héroes" a desempleados mientras los contagios van en aumento. Es asimismo expresión de una realidad que antecede a la pandemia: subcontratación (disfrazada con figuras de contratación precarias), continuos ataques al contrato colectivo y, desde luego, la liquidación del sector por medio del desfinanciamiento.