Importantes intelectuales dieron su apoyo a la propuesta del Movimiento Revolucionario de los Trabajadores (MRT) de Brasil para ingresar al Partido Socialismo y Libertad (PSOL).
Jueves 23 de julio de 2015
Plinio de Arruda Sampaio Jr., miembro del PSOL y profesor del Instituto de Economía de la Unicamp
"¡Total apoyo al ingreso del MRT al PSOL! Seremos más fuertes y más combativos. ¡Bienvenidos camaradas!"
Henrique Carneiro, profesor de la USP y militante trotskista desde la década de 1980. "Excelente la decisión del MRT (antigua LER-QI) de ingresar al PSOL. Fortalece un polo importante de referencia de izquierda en el país y trae la contribución de una corriente con principios políticos y que será, seguramente, un contrapunto al interior del PSOL, de su derecha que posee figuras de un oportunismo sin igual. Caso el PSOL se oponga a recibir a esta corriente, mientras acepta a Randolfe y al intendente de Macapá que reprime huelgas, se habrá consolidado la tendencia derechista, parlamentarista y conciliadora que actualmente controla al partido".
José Gilberto Souza, miembro del PSOL y profesor da UNESP de Rio Claro
"Quiero manifestar mi apoyo a la vinculación del MRT al PSOL 50 - Partido Socialismo y Libertad. En la actual coyuntura es de extrema importancia unir fuerzas democráticas de izquierda, comprometidas con los trabajadores y el proyecto socialista. El partido político debe mantenerse como espacio de lucha y formación, principalmente como esfera de reflexión crítica sobre el poder y como referencia en la conducción de los campesinos y trabajadores hacia su emancipación. ¡Por el Socialismo! ¡MRT en el PSOL!"
Felipe Demier, profesor de Servicio Social de la UERJ y editor del Blog Junio
"Al rechazar el ingreso del MRT al PSOL, su dirección demuestra que el partido está abierto a la participación de tendencias, desde que ellas no incomoden su práctica cada vez más institucionalista y electoral".
Michel Silva, Doctor en Historia en UFSC y Técnico Administrativo no Instituto Federal Catarinense
"El escenario de crisis del capitalismo y de ataques a los trabajadores en el ámbito nacional plantean la necesidad urgente de unidad de los revolucionarios, en los más diversos frentes de luchas. A pesar de todas las contradicciones internas, el PSOL hoy en Brasil es el partido que mejor tiene condiciones de reunir a los socialistas en una única bandera. Aunque su dirección intenta desviar el ánimo de lucha de su base únicamente para las elecciones, la vanguardia que se reúne dentro del partido ha mostrado que puede superar los límites de su dirección y puede caminar en el sentido de construir una organización revolucionaria. Esta futura organización, aunque pueda tener al PSOL como uno de sus núcleos, debe superar no solo este partido como los propios límites de la izquierda brasilera, que insistentemente oscila entre el oportunismo y el sectarismo. El PSOL posiblemente es hoy el principal espacio para que estas posiciones revolucionarias maduren. El MRT, cuya coherencia siempre ha sido demostrada en las luchas de los trabajadores, es una semilla importantísima par la construcción de un proyecto socialista revolucionario. El MRT debe tener el derecho de incorporarse inmediatamente al PSOL, colaborar en los debates del Congreso de diciembre y, principalmente, dar continuidad a su trabajo de construcción de una organización revolucionaria, una construcción coherente que ultrapasa incluso las fronteras de Brasil".
Jorge Luiz Souto Maior, profesor de la Faculdad de Derecho de USP y juez laboral
“El contacto establecido con los combativos e intelectualmente preparados militantes del MRT en las diversas luchas implementadas en los últimos años en el ámbito de la USP, en la defensa de los derechos laborales y de la universidad pública me ha resultado una experiencia muy buena en el sentido de no perder la radicalidad extremadamente necesaria para la comprensión de los fenómenos sociales. Así, considero que sería muy bueno para el PSOL aceptar la feliz y oportuna decisión del MRT de vincularse al referido Partido, que puede con actitudes como ésta, en este grave momento de crisis ideológica, presentarse como un importante catalizador de la izquierda brasilera.”
Marco José Duarte, profesore de la UERJ, miembro del PSOL, militante LGBT, de la lucha por la desmanicomialización y anti prohibicionista:
“Como miembro del PSOL quiero dejar registrado mi apoyo al ingreso del MRT al partido. Sean bienvenidos, tenemos muchas luchar por delante y necesitamos estar juntos”.
Demian Melo, profesor de la UFF, y militante del PSOL:
“Un partido con derecho a tendencias, como siempre fue el PSOL, tiene mucho para ganar con el ingreso de los compañeros valiosos del MRT. Principalmente teniendo en vista los desafíos que están planteados para el próximo período en la lucha de los trabajdores, necesitamos estar juntos.”