×
×
Red Internacional
lid bot

MORDAZAS PROGRES. Interior justifica la multa por llevar una bandera antifascista a una protesta contra Vox en Zaragoza

Ante la pregunta del diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, el Ministerio del Interior ha legitimado la actuación policial el 23 de mayo en Zaragoza donde un manifestante fue multado por llevar una bandera antifascista en una bolsa.

Martes 21 de julio de 2020

La mañana del 23 de mayo fue convocada por Vox una caravana de coches en Zaragoza, como en otras tantas ciudades, que fue respondida desde la Coordinadora Antifascista local organizando una protesta. De camino a la protesta, la policía registró y multó a una persona por llevar una bandera antifascista en una bolsa. El hecho fue un escándalo en las redes sociales.

Desde IzquierdaDiario.es estábamos participando y cubriendo la protesta, y pudimos entrevistar a la persona multada.

Ahora el Ministerio de Interior justifica la actuación policial ante las preguntas que le ha realizado Jon Iñarritu, diputado de EH Bildu. Según Interior: "los agentes procedieron a identificar a la persona portadora de la bandera, resultando que la misma iba indocumentada, logrando confirmar su identidad tras diversas gestiones". Tras esto, los policías decidieron multar a la persona aplicando el famoso artículo 36.6 de la también famosa ley Mordaza, que permite sanciones por falta grave por “desobediencias a las fuerzas de seguridad”.

De hecho, el propio Gobierno “progresista”, lejos de derogar la ley Mordaza, ha permitido que se apliquen desde el 14 de marzo más de un millón de multas apoyadas precisamente en ella y en el artículo 36.6. Desde su promulgación en 2015 por el PP y durante su mandato hasta 2018, se aplicaron 765.416 multas.

Del mismo modo, Interior habla de "los agentes actuantes ejercieron su actividad conforme a los Principios Básicos de Actuación, con plena neutralidad política e ideológica en el ejercicio de sus funciones" y de cómo la actuación policial "se ha ajustado a la normativa vigente". Justamente esa normativa vigente de la ley Mordaza que el Gobierno de Sánchez e Iglesias no ha mostrado ningún interés en modificar. Del mismo modo es del todo falsa la neutralidad política e ideológica de la policía, no sólo porque estña atravesada de arriba a abajo por la extrema derecha, sino por el solo hecho de ser un cuerpo represivo y armado del Estado en defensa de la propiedad privada. No por nada la policía está siendo cuestionada en muchos países por su racismo y su vinculación con la extrema derecha, y la situación en el Estado español no es una excepción ni mucho menos.

Así la extrema derecha puede campar a sus anchas por las calles. En la misma Zaragoza se vieron en aquellos días de mayo manifestaciones no legalizadas con personas portando banderas de Falange o Democracia Nacional, sin recibir identificaciones, registros, multas o cargas; como sí ha ocurrido y ocurre en las protestas antirracistas, antifascistas o las últimas contra las visitas de Felipe VI.

La “izquierda” afín al Gobierno “progresista” nos quiere vender que son la alternativa a la extrema derecha, un chantaje del “mal menor”, pero en realidad no sólo no han querido disputarle las calles, sino que han reforzado los aparatos represivos del Estado, algo que, sin lugar a duda, beneficia a la propia extrema derecha. En Zaragoza, ese 23 de mayo, Podemos, IU-PCE y ZeC directamente se desvincularon de la acción en protesta contra la caravana de Vox. Luego el Gobierno “progresista” justifica una multa por llevar una bandera antifascista ¿Curiosa forma de combatir a la extrema derecha no?