×
×
Red Internacional
lid bot

Rosca. Interna del peronismo tucumano: Jaldo renunció a su precandidatura a diputado

El vicegobernador, enfrentado con Manzur, compitió en las PASO con una lista que lo dejó en el segundo lugar de la nómina del Frente de Todos para las Generales.

Maximiliano Olivera @maxiolivera77

Martes 14 de septiembre de 2021 18:35

Con los resultados de las PASO aún en análisis, la interna del peronismo tucumano sigue dando novedades. Luego de haber competido en la interna del Frente de Todos, el vicegobernador Osvaldo Jaldo renunció a su precandidatura como diputado nacional esta tarde. La jugada se inscribe en su disputa con el gobernador Juan Manzur, cuya lista ganó la interna por lo que las cabezas para Diputados iban a ser la manzurista Rossana Chahla y el propio Jaldo.

“La presente renuncia la realizó antes de la proclamación de los candidatos que resulten electos de la elección PASO del 12 de septiembre de 2021, por cuestiones institucionales dada la situación político-social que atraviesa la provincia, a los efectos de cumplir con la voluntad popular del cargo de Vicegobernador”, afirmó en la nota que ingresó a la Junta Electoral a las 15.

Jaldo afirmó ante La Gaceta que su decisión era “priorizar responsabilidades y cumplir con el mandato de vicegobernadores” aunque seguirá “trabajando” de cara a noviembre. Afirmó que su espacio participó de la interna del Frente de Todos para darle dinamismo y colocar sus candidatos en la nómina definitiva, objetivo que dio por cumplido. El domingo la lista manzurista logró 289.662 votos (60,37% en la interna) y la lista que encabezó Jaldo 190.124 (39,62%), por lo que el segundo lugar en Diputados iba a ser para el vicegobernador.

En idénticos términos, el legislador Roque Álvarez presentó su renuncia a la precandidatura a diputado. De esta manera, por la ley de Paridad, el hombre que sigue en la nómina y reemplazará a Jaldo será Agustín Fernández (quien estaba como primer suplente). La renuncia de Álvarez obedece a un cálculo doméstico, ya que de ser electo diputado debería renunciar como legislador y su banca sería ocupada por una manzurista.

Una interna que está lejos de cerrarse

Uno de los interrogantes que dejaron los resultados del domingo fue cómo continuará la interna del peronismo tucumano una vez terminadas las PASO. Aunque Manzur había anunciado que el resultado ya estaba y que había que mirar hacia adelante, la decisión de Jaldo vuelve a patear el avispero.

El movimiento del vicegobernador confiesa sus intenciones de no hacer campaña por los candidatos de Manzur ni compartir escenario común. La decisión también va a tener repercusiones nacionales ya que Tucumán es una de las pocas provincias donde el FdT no sufrió derrotas electorales pero el peronismo continúa dividido. Con un holgado historial en candidaturas testimoniales, Jaldo se atrinchera en la Legislatura, desde donde viene protagonizando una pelea donde nadie oculta que es por la gobernación.

En el centro de la polémica, las candidaturas testimoniales no son un patrimonio exclusivo de Jaldo. El propio Manzur se puso como suplente en la lista de senadores y lleva como principal apuesta a su ministra de Salud. Desde el lado de la oposición, quienes se impusieron en la interna de Juntos por el Cambio son intendentes de la Capital y Concepción, y detrás quedaron otros intendentes, diputados y senadores. Cada uno utilizó los recursos del Congreso, Gobierno, Legislatura, ministerios e intendencias para hacer campaña y posicionarse hacia 2023, reflejo de una casta que se juega sus privilegios.