×
×
Red Internacional
lid bot

Sociedad. Inundaciones en el Litoral: son más de 20 mil las personas evacuadas

Las provincias más afectadas son Corrientes y Entre Ríos. En las últimas 48 horas se registraron varias personas fallecidas.

Sábado 26 de diciembre de 2015

En la provincia de Corrientes la localidad más afectada es Goya, donde los evacuados ya superan largamente el millar. Según el gobierno provincial, entre evacuados y auto-evacuados, se alcanzaría la cifra de 8000 personas. Las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay aún no ceden.

En la provincia de Entre Ríos, la localidad más afectada es Concordia. Allí, la cantidad de personas evacuadas ascienden a más de 10 mil. Se trata de la peor inundación en 50 años. Según señaló al canal TN Guillermo Echenause, quien es Secretario de Desarrollo Humano de la localidad, “estamos a 12 o 13 metros por encima del nivel normal del agua”.

Otras localidades están fuertemente afectadas. Concepción del Uruguay tiene ya más de 1.000 evacuados y en la localidad de Colón, la cifra de personas en esa situación alcanza la misma cifra.

El jueves por la tarde la vicepresidenta Gabriela Michetti había visitado la zona, en compañía de los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Desarrollo Social, Carolina Stanley. En ese momento, había afirmado en conferencia de prensa que “estamos acompañándolos desde todo punto de vista porque cada situación de emergencia que tengamos en la Nación tiene que ser enfrentada con los recursos provinciales, municipales y nacionales para que haya una efectividad en la tarea”.

Durante la mañana de hoy Marcos Peña, actual jefe de Gabinete, recorre la provincia de Corrientes, y Rogelio Frigerio se encuentra en Entre Ríos.

Anteayer el ministro del Interior había criticado al gobierno nacional anterior por haber dejado sin recursos el fondo de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) por lo que la ayuda a las provincias se complicaba. Sin embargo, el mismo gobierno nacional acaba de resignar una masa de recursos fiscales muy importante, al eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas e industriales.

Crece el número de personas fallecidas

En la jornada de hoy se conocieron nuevas personas que habían perdido la vida. Fueron confirmadas las muertes de un niño de 13 años, de la ciudad de Corrientes, y un hombre en Concordia,que se ahogó al caer en una boca de tormenta. Ayer se había conocido la noticia de que un niño de 4 años, de nombre Elías Falcón, había aparecido en el arroyo Saladillo (Santa Fe).

Donaciones y polémica

Diversas organizaciones solidarias como la Cruz Roja Argentina o la Red Solidaria lanzaron el pedido de donaciones para juntar productos como alimentos no perecederos, leche y pañales para acercar a los afectados por las inundaciones en el Litoral argentino.

Como ocurre en estas situaciones, ya se conoce un movimiento solidario de sectores amplios de la población que acercan donaciones para ayudar a los damnificados.

Sobre este tema ayer una polémica cruzó en las redes sociales a la vicepresidenta Gabriela Michetti, quien salió a pedir donaciones para que la Fundación SUMA pueda aportar a los damnificados por las inundaciones.

Decenas de tweets le respondieron críticamente por pedir donaciones cuando es responsable por el Estado en su labor de ayudar a quienes padecen las consecuencias desastrosas de lo ocurrido. Es preciso recordar que Michetti está al frente del Poder Ejecutivo por que Mauricio Macri se encuentra de vacaciones.

Ante las críticas, la misma Michetti salió más tarde a "aclarar" sus dichos por la misma red social.