Denunciando a Isabel Plá y polemizando con Camila Vallejo, la referente nacional de Pan y Rosas llamó a redoblar la lucha de las mujeres junto a estudiantes y trabajadores, contra la derecha y sin ningún apoyo a la vieja concertación.
Lunes 4 de marzo de 2019
La referente nacional de la agrupación Pan y Rosas y ex vicepresidenta Fech, Bárbara Brito, denunció los dichos de la ministra de la Mujer Isabel Plá y de la vocera de gobierno, Cecilia Pérez, quienes han rechazado los llamados a huelga y movilización este 8 de marzo en conmemoración del día de la mujer, mientras hipócritamente llaman a defender los "derechos de las mujeres".
Bárbara Brito señaló a La Izquierda Diario que "la ministra Plá no es nuestra aliada, y está en contra de nuestra lucha en las calles y organizadas, la única forma que hemos conseguido derechos que los gobiernos y empresarios nos intentan arrebatar".
A la vez, polemizando con la diputada PC Camila Vallejo que dijo señaló que Isabel Plá está a favor de las demandas del movimiento, Brito marcó claramente posición señalando que ella representa a "gobiernos y empresarios" contra los cuales han luchado mujeres, trabajadores, jóvenes y mapuche.
¿Dices que esta ministra puede ser nuestra aliada? ¿La misma que igualó el derecho al aborto con la esclavitud? @camila_vallejo te pasaste. Nosotras siempre hemos luchado con huelgas y paros aguantando la represión de gobiernos y empresarios, los
mismos que representa @isabelpla pic.twitter.com/Nqjs0Eydvd— Bárbara Brito (@Barbara__Brito) 4 de marzo de 2019
Además, Brito manifestó que son una contradicción los dichos de la ministra Plá cuando señala que el llamado a paralización no refleja "cómo las mujeres han movilizado al mundo", porque, según la joven, "el mismo 8 de marzo se conmemora por una huelga y lucha de mujeres trabajadoras que exigieron mejores condiciones de vida y terminaron quemadas por el patrón de la fábrica en Estados Unidos. Históricamente, la lucha de las mujeres y del feminismo ha sido por medio de las huelgas, paros, movilizaciones; ha sido con muertes y represión. Su significado histórico es de lucha y de cuestionar a esta sociedad capitalista y patriarcal", afirmó la ex vicepresidenta FeCh.
#8M 1908, en fábrica textil NY hubo incendio ocasionado por los patrones donde murieron 129 obreras. La respuesta fue lucha y movilización, de eso no saben las ministras @camila_vallejo. @Isabelpla es contraria a la lucha de las mujeres trabajadoras. https://t.co/TsDg8a1xs2
— Bárbara Brito (@Barbara__Brito) 4 de marzo de 2019
Ad portas de un nuevo 8 de marzo, en que en todo el mundo millones de mujeres se movilizarán por sus derechos, Brito llamó a pelear por el paro efectivo en los lugares de trabajo, junto a los compañeros varones y con las mujeres trabajadoras al frente, para que se escuche más fuerte las demandas del aborto legal, seguro y gratuito, para terminar con la violencia de género, así como la solidaridad con el pueblo mapuche y la denuncia al imperialismo norteamericano en la región. Para esto, invitó a asistir a una importante asamblea que convocan la comisión de mujeres del sindicato GAM, que será este martes a las 18:30 horas en el centro cultural ubicado en santiago.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario