Todo el régimen político busca hacer un escándalo por la entrevista realizada al ex Frentista, aun cuando lo mantenían bajo un régimen de tortura, con aislamiento total, constitutivo de tratos crueles, inhumanos y degradantes. Exigimos terminar de manera inmediata con estos tratos vejatorios y la libertad inmediata de Hernández Norambuena.

Francisco Flores Cobo Egresado/Gradista de Derecho U. de Chile
Martes 23 de marzo de 2021
La UDI y la derecha se escandalizan por las declaraciones de Hernández Norambuena; en el fondo les molesta que no se le niegue el derecho humano fundamental a la libre expresión, aun cuando los torturadores de la dictadura, violadores de DDHH, han tenido amplios espacios para expresarse en los grandes medios de comunicación.
La fijación de la derecha por mantener bajo condiciones de tortura a Hernández Norambuena es expresión de su revanchismo y de la brutalidad con que buscan reprimir a sus opositores.
El llamado "comandante ramiro" se encontraba hace mas de un año en la Unidad de Máxima Seguridad (MAS), aislado completamente, con luz artificial prendida las 24 hrs del dia, sin relacionarse mas que con sus carceleros y sin derecho a visitas. hechos que constituyen vulneraciones a los derechos humanos fundamentales, tal cual lo prescribe el Protocolo de Estambul y Reglas Mandela, que obligan al Estado chileno.
La condescendencia de Boric y Jadue al régimen político
La posición que han tomado los candidatos presidenciales Boric y Jadue, en una actitud totalmente servil a la justicia de este estado de los empresarios. Con esta actitud, permiten el envalentonamiento de los sectores mas conservadores, que no solo negaran la condición de preso político a Norambuena, también lo hacen con los presos políticos de la revuelta y con los presos políticos mapuche.
Pareciera ser que no es casual la actitud del Partido Comunista y el Frente Amplio: no han movido ni un solo dedo (mas que proponer una ley de indulto que duerme en el congreso) por la liberación de los presos políticos de la revuelta y mapuche ¿ será que tampoco los consideran realmente presos políticos?
Mas aun, Personajes como Boric deberían hacerse cargo de los cientos de presos políticos que conllevo su aprobación de la ley anti barricadas.
Por su parte, Daniel Jadue ha expresado muchas veces su solidaridad con la lucha del pueblo palestino, en particular con la lucha del Frente Popular para la Liberación, grupo perseguido bajo la figura de terrorismo y que cuenta con miles de presos políticos bajo la ocupación de Israel ¿desconocerá también el carácter de presos políticos de la lucha por la liberación palestina?
La errónea estrategia de Norambuena y el FPMR
Las acciones perpetradas por el FPMR, como el asesinato de Jaime Guzmán, no permitieron ningún tipo de cambio o avance en la lucha contra esta sociedad de clases. Por el contrario, permitieron el avance de la reacción, entregándoles un mártir y la justificación perfecta para reprimir con mayor legitimidad a la izquierda frente a los ojos de las masas.
Los métodos de lucha armados, organizados entre unos pocos, con golpes de efecto mediáticos, han demostrado ser totalmente impotentes través de la historia de la lucha de las y los trabajadores: en general implican un fortalecimiento del aparato represivo, sin significar ningún cambio en la realidad de los explotados.
Sin embargo, una cosa es diferenciarse de los métodos y la política que tuvo el partido comunista y el FPMR durante la dictadura y la transición, y otra cosa es querer ser complaciente con el régimen político, con la UDI , RN y la ex concertación, negando la condición de preso político de Norambuena.
Ahora, Es urgente terminar con la tortura del aislamiento total, constitutivo de tratos crueles, inhumanos y degradantes, y exigir la liberación de Mauricio Hernández.