×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Jaime Mañalich: ¿Mal comunicador o defensor del mercado y precarización de la salud?

A lo largo de estas semanas en medio de la emergencia del Coronavirus, Jaime Mañalich se ha convertido en el que a pesar de todo, sigue repitiendo que “está todo bien”, siendo desmentido incluso por el embajador de China, ya no una, sino que dos oportunidades casi consecutivas, o el tan recordado, que el “virus se vuelva buena persona”, o más recientemente con la política de “nueva normalidad” el que podemos tomar cerveza a un metro de distancia y así sucesivamente.

Jueves 23 de abril de 2020

La visión de Jaime Mañalich, al igual que la del gobierno de conjunto, no está por la mejor calidad de vida de la población, ni tampoco los resguardos necesarios para el conjunto, sus dichos controversiales, no son parte de errores comunicacionales, que Piñera “busca reprender” como apareció el algunos medios, sino que tiene que ver directamente con la visión neoliberal que a toda costa buscan defender y por sobre todo mantener.

Estas declaraciones, también cumplen un propósito, como lo son cambiar el foco del debate la última semana, recordemos que la semana que recién pasó, el debate se centró en el problema de los insumos, donde trabajadores de la Salud a nivel nacional salieron a denunciar esta situación, con el #SueltenLosInsumosYa y #FueraMañalich, por su directa responsabilidad de cómo enfrentar esta crisis, la anterior fue la discusión de los ventiladores mecánicos, en donde por medio de la mentira que planteó en todos los medios de comunicación de que China había donado ventiladores este tema volvió a tener la relevancia necesaria. Los ventiladores que se prometieron desde el día 1, aún no llegan, en el marco de una curva de contagio totalmente insostenible, debido a el bajo número de testeos que son un poco más de 6 mil diarios, muy lejos de los 11 mil que se plantearon, con testeos irregulares las curvas son totalmente arbitrarias, e irresponsables en el marco de que se acerca el inverno y los servicios de salud, en muchos lugares ya se encuentran colapsados, sin camas o sin respiradores.

Te puede interesar:https://www.laizquierdadiario.cl/Al...

Te puede interesar:https://www.laizquierdadiario.cl/Su...

Sus declaraciones muestran claramente la intención de poner fin rápidamente a la emergencia o sencillamente bajarle el perfil, para así justificar sin más la vuelta al trabajo de lugares no esenciales y poner todo en función de la economía del país, que en los hechos, son las cuentas bancarias de unos cuantos empresarios que se enriquecen a costa de esta crisis, además de las facilidades que les otorgan por medio de un plan económico tres veces más que el plan destinado hacia las familias trabajadoras.

Mientras el gobierno llama a volver al trabajo presencial para los trabajos no esenciales durante estas próximas semanas que coinciden con el peak de contagios, es urgente revertir las prioridades y enfrentar las medidas criminales del gobierno con un plan de emergencia que garantice todas las medidas de protección básica para los trabajadores de la salud, junto con la realización de test masivos y gratuitos para todos los trabajadores que se encuentran realizando turnos en los puestos de trabajo y para quienes sean población de riesgo.