×
×
Red Internacional
lid bot

La Plata. Jaque al cura abusador Lorenzo: la jueza Garmendia debe definir su detención

Además, la fiscal Ana Medina abrió una nueva causa por “amenazas” a víctimas y testigos contra el sacerdote, que sigue siendo apoyado y encubierto por el arzobispo de La Plata Víctor Fernández.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Estefanía Velo

Estefanía Velo @Stefania_ev

Miércoles 14 de agosto de 2019 12:46

Foto La Izquierda Diario | Pulso Noticias

La Fiscal de La Plata Ana Medina dio curso este martes al pedido de detención del excapellán general del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y solicitó al Juzgado de Garantías N°5, a cargo de la jueza Marcela Garmendia, que se pronuncie sobre dicho pedido.

El cura Eduardo Lorenzo está imputado y al borde del procesamiento acusado de “abusos sexuales agravados” y “corrupción de menores”, luego de que tres denunciantes lo señalaran en sede judicial como autor de diversos delitos, en diferentes épocas y en lugares distintos.

Tras la maniobra realizada durante la feria judicial por parte de la misma Medina para favorecer al cura (y de la que dio cuenta este medio), este martes la funcionaria dio una muestra contraria a todo lo que hizo con anterioridad en el caso. Ahora será la jueza Garmendia quien deberá resolver ese pedido de detención, fundamentalmente en resguardo de las víctimas y de nuevos testigos.

Amenazas

Además, la titular de la UFI 1 abrió una nueva causa de oficio (es decir por su propia cuenta) contra el párroco de Gonnet por el delito de “amenazas”, algo que ya venía siendo denunciado públicamente por la querella y varios testigos del caso. La causa ahora espera que sortee el juzgado que quedará a cargo de la investigación.

Vale recordar que Medina es la misma funcionaria judicial que en 2008, sin investigar el caso, sin realizar pericias básicas y sin siquiera indagar al cura denunciado, decidió archivar la causa pocos meses después de abierta y decretar la “falta de mérito” del sacerdote. Causa que recién se vio obligada a reabrir en marzo de este año, luego de que algunas de las víctimas decidieran comenzar a hablar públicamente.

Leé también Ana Medina, la fiscal de hipótesis encubridoras y cierre de causas impunes

Para Juan Pablo Gallego, abogado de la querella contra Lorenzo, la fiscal Medina abrió una nueva causa contra el cura “ante las evidencias aportadas por los denunciantes respecto a las amenazas a todas luces evidentes vertidas por Lorenzo y su abogado (Alfredo) Gascón desde los medios de prensa y a través de llamados intimidatorios para condicionar a víctimas y testigos”.

¿Serán los últimos días del cura al frente de la Iglesia Inmaculada Madre de Dios y de la “asistencia espiritual” del alumnado del colegio Concilio Vaticano II de Gonnet?

Leé también Habla el testigo de Olmos: “Vi al cura Lorenzo abusar de chicos en campamentos y reuniones”

Esta es una muy buena noticia para las y los denunciantes, sus familias y quienes se solidarizan con su causa, a la vez que puede significar un impulso para que nuevas víctimas de Lorenzo puedan expresar lo sufrido sin ningún tipo de condicionamiento.

De forma inversamente proporcional, estas novedades no cayeron nada bien en el Arzobispado de La Plata. Fuentes consultadas por este medio aseguran que el arzobispo Víctor Fernández se vio ingratamente sorprendido por la actitud de la fiscal Medina, ya que la considera una aliada en su estrategia de encubrimiento.

El abogado Gallego consideró las novedades de este martes como una “doble buena noticia”. Porque, por un lado, “la fiscal finalmente hizo lugar al pedido de detención realizado por el particular damnificado y ahora Garmendia debe decidir si Lorenzo va preso o no”. Y porque, por el otro, “hay una nueva denuncia, girada de oficio por la fiscal, para que se investigue a Lorenzo por amenazas”.

Leé también Julián Bartoli: “Eduardo Lorenzo abusó de mí a los 13 años, hoy quiero verlo preso”

Frente a las contundentes denuncias contra Lorenzo y ante una nueva causa que se le abre por “amenazas” contra víctimas y testigos, no quedaría mucho margen para que el cura continúe sin una prisión preventiva que logre, al menos, restringir las posibilidades de que él y su entorno sigan entorpeciendo y hasta frenando la investigación.

La juez Garmendia lo sabe. Y aunque su especialidad no es precisamente “hacer justicia”, este caso puede terminar quemándole en las manos si no actúa de acuerdo a lo que las pruebas y los testimonios obrantes en el expediente indican. Ahora todo depende de ella.

Una producción de Pulso Noticias y La Izquierda Diario


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X