Miércoles 19 de abril de 2017
Javier Duarte comparecerá el día de hoy en la Torre de Tribunales en Guatemala, para que los tres jueces que se encargarán de llevar su caso, le informen los delitos de los que se le acusa y por los que le gobierno de México pide su extradición.
Más allá de esta formalidad jurídica, es conocido públicamente que a Javier Duarte se le acusa de corrupción y desvío de recursos, e incluso legalmente, en México pesa una denuncia penal en su contra, presentada ante un juzgado del reclusorio Norte de la Ciudad de México, pero solo se le imputa la desaparición de cerca de 500 millones de pesos. Además, el gobierno de México había ofrecido 15 millones de pesos com recompensa por información sobre el paradero de Duarte.
Lo interesante para la prensa y la opinión pública es que durante la comparecencia de este día miércolesDuarte puede oponerse legalmente a su extradición a México, o bien aceptarla voluntariamente, con lo que se agilizaría su traslado a territorio mexicano.
Lo extraño es que el ex gobernador de Veracruz, prófugo desde hace varios meses, no ha nombrado aún abogado defensor, mismo que debería estar registrado en Guatemala. Además, haciendo gala de cinismo, declaró ante un juzgado de primera instancia que no cuenta con recursos económicos suficientes para contratar los servicios de un abogado. Si no nombra abogado, sería defendido por un defensor de oficio.
Por otra parte, según informes del Ministerio de Gobernación Karime Macías, la esposa del ex gobernador, permanece dentro del territorio del país centroamericano y no se ha presentado a visitar a Duarte en prisión.
Distintos analistas han especulado sobre una posible negociación entre el gobierno de México y Javier Duarte para que este se entregara, la comparecencia del día de hoy, así como la estrategia de defensa del ex gobernador veracruzano pueden arrojar luces sobre lo que hay detrás de su captura.