×
×
Red Internacional
lid bot

Moron. Jorgelina Esteche: “Lo dijimos: pagar la deuda y cumplir las promesas electorales era imposible”

Hablamos sobre el impacto de las elecciones en el municipio de Morón con Jorgelina Esteche, a pocos días del duro golpe que sufrió en las PASO el gobierno y dejó en evidencia las disputas internas en el oficialismo, que no parten de diferencias sustanciales sobre el rumbo económico. Todas las alas vienen sosteniendo las políticas de ajuste que son las que le restaron gran parte del apoyo popular.

Viernes 17 de septiembre de 2021 13:58

Jorgelina Esteche, es docente y primera candidata a Concejal por el FIT U en la localidad de Morón, tras las elecciones y frente a la crisis que se dio en el gobierno posteriormente, hablamos sobre algunos puntos centrales de la situación actual. Así nos decía “la crisis se profundizó en el Frente de todos, cuando empezaron a discutir “qué medidas tomar” para revertir la derrota electoral, pero escaló en una crisis de gabinete, ahora más allá de los pases de facturas, todos tienen un acuerdo de fondo: negociar con el FMI, lo cual implica años de penurias para las grandes mayorías.”

Te puede interesar: Declaración del FIT-U ante la crisis política nacional

Hablamos del municipio de Morón, de los resultados que se dieron el domingo en la en las elecciones, en un municipio que se muestra como el “modelo” en el Oeste. A ello, Jorgelina respondió “En Morón veníamos denunciando que el relato de Nuevo Encuentro de justificar la crisis social y económica haciendo eje en la pandemia y la herencia recibida chocaba con la realidad de la gente. El castigo en las urnas es la consecuencia de ser blandos con los poderosos y descargar la crisis sobre los sectores populares, con una inflación que no da respiro, aumento de despidos, precarización y recorte del IFE.

A la par, hubo una campaña mediática y de los empresarios para que la salida sea por derecha. Mientras tanto, las conducciones sindicales tuvieron un rol nefasto dejando pasar todo el ajuste con una tregua absoluta.”

A ello agregaba, “No hay ningún “cambio de rumbo”, sin un desconocimiento soberano de la deuda, romper con el FMI, nacionalizar la banca y el comercio exterior, entre otras medidas. Muchas de estas propuestas las planteamos desde el Frente de Izquierda en la reciente campaña electoral, como así también la jornada laboral de seis horas, cinco días a la semana con un salario como mínimo equivalente a la canasta familiar, para enfrentar la desocupación y la precarización laboral. No hay posibilidad de pagar la deuda y cumplir con las promesas electorales”.

Retomando sobre el descontento hacia el gobierno que hacía referencia más arriba, que se expresó en la urnas, pero que también se podía percibir en las calles, en los barrios y en los lugares de trabajo; más allá de los intentos mediáticos de mostrar una salida por derecha, la realidad mostró un crecimiento de la izquierda en este escenario, “Estos planteos consecuentes, así como la participación y el apoyo a las cientos de luchas que recorrieron el país fue lo que abrió paso a una elección histórica del Frente de Izquierda, ubicándonos como tercera fuerza nacional con resultados muy altos en Jujuy (23%), Caba y PBA. En Morón logramos la elección más alta en unas PASO, llegando casi al 6%. Es concreto, con 3.500 votos podemos conquistar una banca al servicio de los trabajadores Sino puede ingresar el candidato de Espert, espacio que propone una reforma laboral, bien menemista y a tono con los pedidos del FMI.
No sólo en Morón, en toda la zona oeste obtuvimos muy buenos resultados, destacándose Merlo con 8,78% donde de repetirse ese resultado mi compañero David Maidana estaría ingresando al HCD.”

Para ir cerrando, la conversación giro en torno a cual es el desafió que se abre para todas esa fuerza que acompañaron en estas elecciones, y en el contexto de esta crisis que se abre, en perspectiva a organizarse; “Vemos que es necesario impulsar asambleas en todos los lugares de trabajo y salir a luchar por las necesidades urgentes de las grandes mayorías por sus demandas inmediatas y un programa de fondo como el que plantea el FIT U. Esta es nuestra perspectiva y al servicio de esta lucha estará también la segunda etapa de nuestra campaña electoral.” Finalizó Jorgelina

Te puede interesar: Disputa a cielo abierto por el balance de las primarias y aguda crisis política