Con música y discursos, dirigentes sindicales y estudiantiles se mantienen demostrando el apoyo a los mineros en el día 41 de movilización.

Claudia Moreno Antofagasta, Chile

Sebastián Castro Director Colegio de Periodistas Antofagasta
Martes 21 de marzo de 2017
Hoy se cumplen 41 días de huelga de los mineros de Escondida, la cual se encuentra en punto ciego de diálogo con la empresa en el marco de su negociación colectiva.
Dicha jornada se organizó desde el Comité de apoyo a la huelga con presencia de dirigentes del Frente de Trabajadores Mineros (FTM), entre ellos de empresas como Lomas Bayas, Orica, Berau Veritas, SGS Minerals, entre otros, además de la presencia de la Coordinadora No + AFP, Federaciones Estudiantiles de las Universidades de Antofagasta y Católica del Norte, la agrupación de mujeres Pan y Rosas, de estudiantes "Reconstruir", entre otros, volvieron a las calles a demostrar solidaridad con quienes mantienen la dura huelga. Cabe destacar que existe el mismo organismo solidarizante en Santiago y se pretende levantar en más ciudades como Copiapó y Rancagua.
Intransigencia patronal: Bhp Billiton no cede
Luego de una serie de asambleas realizadas durante el fin de semana, las bases del Sindicato nº 1 de Minera Escondida resolvieron autorizar a su directiva a reunirse con los representantes de la empresa.
Los trabajadores de la minera privada más importante del mundo exigen que para reactivar las negociaciones se tienen que discutir "exclusivamente" los tres puntos demandados los cuales guardan relación con: mantener las condiciones y beneficios del último convenio colectivo, respetar los tiempos de descanso y no discriminar en beneficios a los trabajadores nuevos.
En la instancia grupos musicales tales como Ancestro Siniestro y Herman Barrios tocaron en vivo mientras la comunidad que caminaba por el transitado Paseo Prat de la capital minera se informó sobre la actual situación de los huelguistas.
Revisa la jornada en las siguientes fotografías:

Claudia Moreno
@abajoelcodigo