×
×
Red Internacional
lid bot

La Plata. Jornada de lucha de CICOP: caravana de trabajadores de salud a Casa de Gobierno

Rechazan la oferta salarial del Gobierno porque “no conforma ni de cerca las necesidades del sector”. Reclaman además la emergencia sanitaria, licencias para personal con factores de riesgo y mejores condiciones laborales.

Miércoles 28 de octubre de 2020 12:00

1 / 6

Fotos: Joaquín Diaz Reck

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realiza una protesta en la ciudad de La Plata para rechazar la propuesta que el Gobierno llevó a la última reunión paritaria, por considerarla "claramente insuficiente", además de no contemplar otros reclamos extrasalariales que vienen demandando desde el sector.

El ofrecimiento del Gobierno para las y los trabajadores de la salud que se encuentran en la primera línea de la pandemia, es de un 10 % para setiembre seguido por un 2 % en octubre y en noviembre, llegando a un salario inicial de bolsillo de $51.768 para los ingresantes de planta de 36 horas semanales. Para CICOP esta propuesta está muy lejos de un ingreso mínimo que cubra la canasta básica de una familia tipo, que es de $73.470 según la última publicación de la Junta Interna de ATE/INDEC, por lo que exigen una mejora sustancial a la propuesta de aumento salarial.

Te puede interesar: ATE y Cicop: defender la salud pública significa solidaridad con Guernica

Andrea López, médica generalista y miembro del Consejo Directivo Provincial de CICOP por la lista 5 - Corriente de Izquierda por la Salud Pública, destacó la jornada de reclamo y sostuvo la necesidad de "un plan de lucha que tenga continuidad para arrancarle al Gobierno todas nuestras demandas".

"En estos meses, las y los trabajadores de la salud venimos poniendo el cuerpo en la primera línea, incluso dejando la vida en los hospitales por no contar con las condiciones elementales para afrontar la pandemia. Por eso nuestras compañeras y compañeros enfermeros desde hace meses vienen saliendo a las calles para decir basta y exigir la emergencia sanitaria; las licencias para el personal con factores de riesgo; los elementos de protección necesarios, entre otros reclamos. Para hacer más fuerte nuestro reclamo necesitamos la unidad entre todo el personal de salud y también con otros sectores de trabajadores que vienen reclamando al Gobierno", afirmó la médica Andrea López.

La caravana impulsada por CICOP lleva su reclamo al Ministerio de Salud para concluir en la Casa de Gobierno.

Video: Voces de las y los trabajadores

La caravana desde adentro

Ver esta publicación en Instagram

Salimos a la calle por todos nuestros reclamos. Plata para salud y no para el FMI !

Una publicación compartida por IzquierdaXlaSaludPública (@izquierdaxlasaludpublica) el