×
×
Red Internacional
lid bot

Jornada de lucha junto a los docentes en el ISFD Nº 88 de La Matanza

El pasado viernes se realizó una jornada con profesores y estudiantes en apoyo a al paro docente y por mayor presupuesto para terminar con los cupos en el terciario.

Domingo 12 de marzo de 2017 13:50

La Izquierda Diario habló con Gonzalo Javier, militante de la Juventud del PTS y co-presidente del Centro de Estudiantes de La Izquierda al Frente Multicolor: “La solidaridad con los docentes es fundamental porque el plan del macrismo es derrotarlos para profundizar el ajuste hacia todos los trabajadores y la educación pública, sabemos que no va a haber ni un peso para nuestro terciario si no triunfa la lucha docente. Creemos que la clave es unir a los estudiantes con los docentes y la comunidad, por eso impulsamos esta actividad en el 88 con los docentes, y votamos el apoyo al paro y la necesidad de mantenernos en alerta para no permitir que ni un solo estudiante se quede afuera. Queremos luchar de manera organizada y democrática para tener más fuerza, a esto apostamos como centro, y en cada lugar en donde estamos, en contraposición a Baradel que llama a los paros por TV y cierra todo en la mesa chica. Lamentamos que las autoridades no hayan apostado a la participación en la jornada de todas las carreras y a sacar la lucha hacia afuera, en la plaza de San Justo como habíamos propuesto originalmente, fue notoria también la ausencia de la otra agrupación estudiantil. Apostamos a seguir organizándonos y sumar cada vez más fuerza”.

También se expresaron los ingresantes, afectados por el problema del cupo y en solidaridad con la lucha docente, Candela de la carrera de Lengua y Literatura afirmó: “La lucha es de todos, no solo de los docentes. Tanto nosotros como ellos nos vemos afectados con las medidas del gobierno. Creo que organizados y coordinando, tenemos más fuerzas y no hay que bajar los brazos. Hay que seguir en pie luchando, no echarse para atrás ni agachar la cabeza. Porque así nos quieren, sumisos e ignorantes. Nosotros como ingresantes tenemos la preocupación de que no sabemos si todos vamos a ingresar, pero al menos yo y creo que varios de mis compañeros estamos dispuestos a luchar para que no sea así, hay que agotar todas las instancias y avanzar con las medidas de fuerza, dar y recibir también el apoyo de docentes y ¿Por qué no de la gente de afuera? Creo que hay mucha plata designada a sectores que no tienen nada que ver, se sabe que el gobierno favorece a las grandes empresas y al sector privado, y hay que luchar para que eso se revierta. Yo creo que si estamos unidos, y no bajamos los brazos, no nos van a pasar por encima”.

Celeste, también es ingresante del 88 y agregó: “Me parece importante que se realicen asambleas así con los ingresantes, desde el centro de estudiantes, para interiorizarnos en las problemáticas y el funcionamiento y relación del centro, los alumnos y docentes. Pudimos votar el apoyo a la lucha docente que, si bien atraviesa toda la sociedad, a nosotros aún más ya que es nuestra futura profesión y debemos estar al tanto y participar del debate sobre políticas educativas. Además, pudimos sacar en limpio que se van a tomar acciones por la problemática de los cupos en las carreras”