¿Porque te presentas como candidato?
Decidí aceptar la candidatura porque Espinoza y los empresarios de La Matanza ocultan la verdadera situación que estamos pasando los trabajadores. Trabajamos 10 o 12 horas diarias por un sueldo que no alcanza y cuando llegamos a casa hay cortes de luz o inundaciones. En las fábricas no les importa nuestra salud y tampoco la de los hijo de los laburantes. Los hospitales públicos quedan lejísimo y están sin insumos. Conozco las dificultades de ser un joven trabajador en La Matanza porque la vivo todos los días con mis compañeros de trabajo y sabemos mejor que nadie de las necesidades que tenemos. Por eso asumo el desafío de hacer política pero no para hacer plata, como nos tienen acostumbrados los politicos profesionales, sino para denunciar lo que vivimos. ¿Cómo recibieron los trabajadores tu candidatura?
Fue una gran alegría encontrarme con las felicitaciones y el aguante de tantos compañeros y compañeras. Hay mucha bronca en las fábricas por los años de maltrato y manoseo por parte de las empresas, que explotan con total impunidad apadrinadas por el gobierno del Frente para la Victoria y la complicidad de los gremios oficialistas. Que un simple trabajador se anime a hacer política y pueda denunciar tanta injusticia está mostrando un apoyo y una fuerza gigante. Por eso los estoy invitando a que se sumen a los comité de campaña que se están juntando en cada barrio, así ponemos esa energía en movimiento y le hacemos llegar a cada matancero nuestra propuesta. ¿Porqué lo considerás un desafío?
Porque ni Espinoza y el resto de los políticos del ajuste, como Massa y Macri, ni los empresarios para los que gobiernan quieren que los trabajadores hagamos política. No quieren que mostremos a la sociedad sus grandes negociados, ni decidamos sobre el futuro de nuestras familias. La Matanza es la capital del fraude laboral. La Municipalidad permite que las patronales nos tengan a la mayoría de los trabajadores menores de 30 años en negro, con empleos temporales o en empresas tercerizadas. O peor aún aquellos que caen en los talleres clandestinos donde se llega a vivir y trabajar en condiciones de semiesclavitud. Por el contrario, las empresas vienen haciendo mucha plata con nosotros y Espinoza les da importantes beneficio impositivos a las que se instalan en el Parque Industrial de Virrey del Pino. ¿Querés agregar algo más?
Recibí un comentario significativo de un compañero que después de felicitarme dijo: “Estoy harto del peronismo. Esto no va más”. Creo que es una idea muy fuerte y desafiante a los aparatos políticos de siempre, una casta de profesionales que gobiernan para los ricos hace décadas. En estas elecciones la lista 1A del Frente de Izquierda, con Nicolás del Caño para presidente y Christian Castillo a gobernador esta creciendo como alternativa para millones de trabajadores.