Presentamos a les candidates de la lista 1A del Frente de izquierda unidad que encabeza Sofia Salce ex consejera superior de la UNLa junto a Nicolás del Caño y Romina del Plá como precandidatos a diputados nacionales por la PBA y a Myriam Bregman precandidata a diputada nacional en CABA. Queremos fortalecer al FIT-U como tercera fuerza nacional y municipal frente a los candidatos de siempre de Cambiemos y el PJ.
Martes 27 de julio de 2021 16:57
Son jóvenes, mujeres, estudiantes y trabajadores de la educación, precarizados, del ferrocarril Roca quienes se presentan este año como candidatos para el Concejo deliberante de Lanús con el Frente de Izquierda Unidad, en un municipio donde gobierna Cambiemos y frente a la crisis económica, social y sanitaria que afronta el país con un gobierno que elige gobernar para los más ricos y ganadores de siempre es fundamental que la voz de la izquierda este en el concejo deliberante y se imponga en el distrito y en el país como tercera fuerza nacional.
Durante los años históricos de gobiernos peronistas se mantuvo y profundizó con el correr del tiempo la crisis habitacional, la emergencia de la salud pública y educativa.
El gobierno de Grindetti hace demagogia planteando mejoras superficiales que no resuelven los problemas estructurales además que todos los gobiernos fortalecieron a las fuerzas de seguridad y lo más reaccionario de las mismas para criminalizar, perseguir y violentar a los jóvenes trabajadores y el pueblo pobre.
Sería algo novedoso y a la vez muy necesario que se fortalezca una alternativa política independiente que sea diferente a los partidos tradicionales de la derecha y mal minoristas como el Frente de Todos. Tenemos que fortalecer al Frente de Izquierda como una tercera fuerza que represente los intereses y derechos de la juventud, que viene siendo uno de los sectores más golpeados durante la pandemia, sufriendo constantes ataques a sus derechos.
¿Quiénes son lxs candidatxs del Frente de Izquierda Unidad en Lanús?
Se presentaron el sábado pasado, junto a Nicolás del Caño y Myriam Bregman durante una gran asamblea que se llevó a cabo junto a más de 500 jóvenes, mujeres y disidencias, trabajadores y trabajadoras de toda la zona sur
La principal candidata a primera Concejal es Sofia Salce de 32 años, joven trabajadora de educación y estudiante de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). Del 2015 al 2017 fue Consejera Superior por el claustro estudiantil en la universidad por la corriente universitaria de la Juventud del PTS y cumplió un rol fundamental como principal oposición de izquierda e independiente a la gestión de la rectora Ana Jaramillo, en defensa de los derechos estudiantiles, por todas las reivindicaciones y siempre a disposición de la lucha de los trabajadores
Estará acompañada por trabajadores docentes como Walter Terminiello de 45 años, trabajadores ferroviarios del Roca como Gabriel Cohelo de 38 años y estudiantes universitarios y jóvenes precarizados como Joaquin Moyano de 24 años y Lucia Garcia de 23 años que se presentan como consejeros escolares. La lista también está compuesta por Emiliano Bonfiglio del Partido Obrero, Marta Patricia Fernandez trabajadora de salud y militante de Izquierda Socialista, entre otros.
Durante la asamblea se presentaron algunas de las propuestas e ideas para la campaña del PTS en el FIT-U para enfrentar el ajuste del gobierno y para terminar con el desempleo, la precarización laboral y el déficit habitacional. Entre ellas se encuentra la propuesta de reducir la jornada laboral a 6hs y repartir las horas de trabajo, ya que hay un desempleo creciente mientras hay trabajadores con jornada de 12hs y también la propuesta de un plan de obras públicas para generar trabajo y viviendas
lee también: Entusiasmante asamblea abierta en zona sur con Nicolás del Caño
lee también: Entusiasmante asamblea abierta en zona sur con Nicolás del Caño
Se votó también la organización de la campaña en comités electorales por distritos de la zona sur, si te queres sumar al comité de Lanús escribinos al 1122472207
¿Cual es la situación de los vecinos y trabajadores de Lanús?
Desde La Izquierda Diario y el PTS venimos dando voz, acompañando y difundiendo los distintos reclamos de los trabajadores, sectores populares, de la primera línea de salud, de docentes y de les jóvenes estudiantes y precarizados; en todos estos procesos podemos ver claramente cómo golpea la crisis económica, social y habitacional en el municipio a la vez que son nulas e insuficientes las medidas tomadas por el gobierno
Desde inicios de la pandemia se dieron diversos aportes y cuestionamientos para afrontar y gestionar la pandemia a favor de las mayorías de la población y no en beneficio a los empresarios, estos cuestionamientos pusieron en tela de juicio la situación de miseria en la que viven muchos trabajadores informales o contratados de forma precarizada para las cooperativas municipales donde muchos no llegan a pagar el alquiler. Ejemplos de estos hay muchos alrededor de la PBA como lo es Guernica o el Barrio La Ribera, en Lanús se está llevando adelante la exigencia por tierra y vivienda que vienen llevando adelante los vecinos del barrio ACUBA. Son urgentes medidas que solucionen estos problemas, los vecinos están sin respuestas hace meses y cansados de las promesas
La salud no fue el punto fuerte de Cambiemos y tampoco del gobierno de Alberto Fernandez que viene de desfinanciar el presupuesto nacional a medida del ajuste del FMI, trabajadores de salud se enfrentaron frente a los cierres como fue en la clínica estrada de remedios de escalada y también por sus vidas y la de los pacientes frente a la falta de recursos y protección frente a la pandemia.
También se evidencian los intentos de cierres de comercios y la resistencia de los trabajadores de sus puestos de trabajo, esto se evidencia en el conflicto nacional de Garbarino donde el dueño quiere trasladarse a Mercado Libre y dejar más de 3000 familias en las calles, la sucursal de Lanús se encuentra tomada por sus trabajadores desde el 1 de julio.
La educación también demostró no ser parte de las prioridades del actual gobierno, tanto a nivel nacional como municipal, y encontró durante 2020 y 2021 varias denuncias por un lado la falta de alimentos, las largas colas y la espera sin respuesta de las familias por otro lado la desprotección a les docentes y estudiantes con la vuelta a la presencialidad. Los estudiantes universitarios de UNLa de las carreras de salud salieron a las calles exigiendo la regularización de sus títulos, contra la elitización de la educación y por las prácticas pre profesionales ya que el gobierno nacional y la universidad les niega poder profesionalizarse para recibirse y aportar en salvar vidas en la pandemia.
Estudiantes solidarios con organizaciones sociales y personas que están viviendo en la callevienen de sufrir una fuerte golpiza por parte de las fuerzas de seguridad del municipio PRI (Patrulla de Respuesta Inmediata) que hace unos días los detuvo en su recorrido solidario. La policía de Grindetti tiene un prontuario de represión hacia los más pobres.
Necesitamos una fuerza y voz que se plante en el concejo deliberante contra la represión y brutalidad policial, que se plante por vivienda y trabajo digno. Que siempre esté a disposición de las luchas populares y de les trabajadores. Fortalezcamos una tercera fuerza política y social en Lanús contra los partidos de siempre que no tienen grieta en momentos de garantizar los grandes negociados y gestionar para los grandes empresarios.
¡Sumate a la campaña por construir una potente tercera fuerza política y social de izquierda!