×
×
Red Internacional
lid bot

San Juan. Encuentro de jóvenes viviendo con VIH contra la discriminación

Más de cien jóvenes de todo el país participarán del IV Encuentro Nacional de Jóvenes Positivos organizado por la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP) durante los días 4, 5 y 6 de Octubre en San Juan.

Viernes 3 de octubre de 2014

Más información en www.rajap.org

Cada año, la RAJAP propone un encuentro de carácter nacional, en el que chicas y chicos de entre 14 y 30 años, que viven con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) se juntan para compartir experiencias, trabajar diferentes temáticas y definir los caminos a seguir para mejorar la calidad de vida de las y los jóvenes positivos de Argentina.

Esta organización fue fundada en el año 2010 y surgió a partir de la necesidad de crear un espacio de pares que trabaje por y para las y los jóvenes que viven con el virus. Actualmente, cuenta con casi 300 miembros, grupos de pares presentes en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Salta, San Juan y con otros grupos en formación en diferentes localidades.

En este Encuentro se realizarán talleres de formación sobre diferentes temáticas, tales como la adherencia a los antirretrovirales (medicación necesaria para el tratamiento del virus), nutrición, drogas y un taller sobre leyes y derechos en el cual las y los jóvenes acceden a la legislación existente sobre el tema para poder defenderse en diferentes situaciones de discriminación u opresión, ya que estas leyes muchas veces no se implementan.

Este es el caso de la Ley de Educación Sexual Integral que no se implementa en la mayoría de los establecimientos educativos, la falta de medicación en algunos lugares del país mientras las obras sociales y grandes laboratorios siguen lucrando con la salud o el hecho de que muchas empresas siguen solicitando el test de VIH dentro de los exámenes médicos preocupacionales (ilegal según la Ley Nacional de Sida del año 1996).