×
×
Red Internacional
lid bot

Guerra en Tribunales. Juicio de Vialidad: Cristina Kirchner denunció una persecución política

Este martes, en los tribunales de Comodoro Py, inicia el juicio por licitación de obras en la provincia de Santa Cruz. La ex presidenta denunció una persecusión política al tiempo que anunció que se hará presente.

Martes 21 de mayo de 2019 09:03

En un breve texto difundido en la mañana de este martes desde sus redes sociales, Cristina Kirchner denunció el juicio que se inicia hoy mismo en los tribunales de Comodoto Py. El mismo es conocido como causa Vialidad y engloba la investigación de un conjunto de obras que se llevaron a cabo en la provincia de Santa Cruz.

Te puede interesar: El primer juicio oral contra Cristina arranca con Fernández y Calcaterra como testigos

En el texto que se difundió por Twitter y Telegram se señala, entre otras cosas, que el juicio es “un nuevo acto de persecución con un único objetivo: colocar a una ex presidenta opositora a este gobierno en el banquillo de los acusados en plena campaña presidencial”.

Asimismo, plantea que “igualmente, una vez más y como siempre lo he hecho, volveré a ir (...) No como otros que desde Comodoro Py acusan y piden detenciones a mansalva y cuando los pescan infraganti no respetan las citaciones judiciales porque dicen que no tienen garantías”.

La afirmación va directamente enderezada contra el fiscal Carlos Stornelli, implicado en una presunta red de espionaje ilegal. El funcionario judicial se ha negado sistemáticamente a presentarse ante los llamados del juez Alejo Ramos Padilla.

En su texto, Cristina Kirchner señala que “la citación de hoy se trata de una denuncia efectuada por el gobierno de Mauricio Macri sobre obras públicas viales llevadas a cabo enteramente en la provincia de Santa Cruz (...) se trata de licitaciones de obras públicas viales realizadas por un órgano provincial que depende del ministerio de economía y de la gobernación de la provincia”.

Como se recordará, la semana pasada se desató una tormenta política alrededor de esta causa. Fue cuando la Corte Suprema solicitó los expedientes de la misma para un estudio. La enorme presión mediática y del propio gobierno empujó al máximo tribunal a matizar su propia decisión.

Te puede interesar: Recuerdos del futuro: la Corte Suprema y su agudo juicio de los tiempos políticos

Como ya ocurrió en 2017, los tribunales se han convertido en un escenario más de la campaña electoral. Desde el oficialismo y los grandes medios apuestan a que el paso de Cristina Kirchner por Comodoro Py sea una forma de esmerilar su imagen de cara a las PASO y a las elecciones generales.