Basta de impunidad garantizada por los gobiernos provinciales tanto de la UCR y como del PJ, gobiernos nacionales de coaliciones como Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, y su poder judicial tanto provincial como nacional, al empresario Blaquier y su administrador Lemos, responsables civiles de las detenciones y desapariciones de obreros, estudiantes y docentes que llevaron acabo fuerzas represivas conjuntas en las Noches de los Apagones de 1976 en Libertador, Calilegua y El Talar.
Jueves 21 de julio de 2022 11:31

Empresa agro industrial monopólica que hoy en día también es responsable de apagar la salud y la vida de miles de habitantes de la región, al someter a terribles condiciones laborales a los obreros del ingenio que padecen enfermedades y accidentes por la insalubridad, la falta de elementos de protección personal, los turnos relevantes y las jornadas extenuantes, y generar la contaminación del pueblo trabajador de Libertador y demás localidades de los departamentos Ledesma y Santa Barbara, ya que sus pobladores padecen enfermedades respiratorias y diferentes tipos de cáncer producto del impacto ambiental negativo que genera la actividad de la empresa en la fábrica y el campo, cuyas estadísticas e índices no salen a la luz por la complicidad que tienen con el empresariado los funcionarios políticos serviles del ministerio de trabajo y ministerio de salud, negando así, cualquier avance en materia de salud pública en el sector oncológico y en especialidades escenciales como médicos neumólogos en los hospitales y puestos de salud. Los trabajadores citricolas y azúcareros de Ledesma SAAI que denunciaron por enfermedades profesionales y accidentes laborales a la Aseguradora de Riesgo de Trabajo fueron amenazados para que retiren las denuncias y luego más de 20 de ellos despedidos, sin que el Ministerio de Trabajo se expida a favor de este derecho inalienable de los trabajadores a denunciar por enfermedades y accidentes a la ART.
El poder judicial tiene doble vara, por un lado garantiza la impunidad del poder económico hace décadas, cajoneando las causas o actuando con total lentitud, al retrasar el avance de las causas que tiene Carlos Pedro Blaquier por haber sido artífice intelectual de crímenes de lesa humanidad en la última dictadura, y dárle el visto bueno a cada presentación de los abogados defensores del empresario que argumentando la longevidad y supuesta senilidad buscan impedir que vaya a juicio y conseguir la impunidad biológica del responsable civil de los apagones del terror en Libertador y Calilegua. Y por otro lado, el poder judicial de Jujuy, es ágil para armar causas judiciales en base a espionajes e infiltraciones ilegales a organizaciónes sociales, con el objetivo de aleccionar a las organizaciones de desocupados, sindicales y partidos políticos de izquierda que defienden el derecho a la protesta social, y sembrar el miedo en las mayorías populares y el movimiento obrero para profundizar el ajuste económico sin que haya huelgas y manifestaciones que cuestionen su plan económico de ajuste.
Por eso, en esta Marcha del Apagón, también decimos: si tocan a uno, nos tocan a todos, iCierre de las causas judiciales a las organizaciones sociales que impulsa el brazo judicial del gobernador Morales!, y iDenunciamos la infiltración ilegal de la policía a las organizaciones sociales y partidos de izquierda, con el fin de criminalizar y judicializar a referentes sociales, sindicales y políticos opositores!
Frente a la estigmatización de los medios comunicación de los grandes empresarios al movimiento de desocupados, las declaraciones hostiles al movimiento piquetero que hicieron desde Milei y Larreta hasta el ministro de desarrollo social Zabaleta y la vice presidente Cristina Fernández, pasando por el gobernador Morales, y criminalización a las organizaciones sociales con la que arremete el poder judicial a fin al gobierno de Morales, decimos: iLas organizaciones sociales son asociaciones de trabajadorxs desocupadxs que surgieron hace 25 años en esta provincia en lucha por trabajo genuino y hoy se organizan en los barrios y se manifiestan contra el hambre generado por los gobiernos ajustadores de Morales y Fernández, no son asociaciones ilícitas!
Necesitamos la más amplia unidad de los trabajadorxs desocupadxs y ocupadxs para derrotar este ataque del gobierno y su poder judicial que criminaliza la protesta social, siendo objeto de sus avanzadas contra las libertades democráticas sobre todo al movimiento piquetero independiente expresado principalmente en la unidad piquetera, la coordinadora por el cambio social y la izquierda, que hoy por hoy son la expresión social y política opositora que visiblemente viene movilizandose en las calles contraseña el ajuste del FMI. También fueron atacadas por el gobierno de Morales y su justicia las organizaciónes sociales ligadas al gobierno nacional de Alberto Fernández, con las que está planteada la unidad en las calles para derrotar tanto la judicialización del movimiento de desocupados, como la política de ajuste que están aplicando el gobierno nacional y provincial. Ya que de permanecer abiertas estás causas judiciales y mantenerse estás prácticas ilegales de infiltración a las organizaciónes y partidos que son parte de las movilizaciones populares opositoras y los allanamientos a domicilios de referentes sociales y locales de organizaciones de desocupados, el régimen policiaco de Morales se jugará a avanzar también sobre los sindicatos y sus dirigentes con causas judiciales para evitar que las bases trabajadoras se atrevan a una resistencia organizada y unitaria contra el ajuste económico del Fondo Monetario Internacional y los grandes empresarios que ya está aplicando este gobierno de Fernández y se juega a profundizarlo en los meses por venir.
iEn unidad y lucha, las organizaciones de desocupados, organismos de derechos humanos y partidos de izquierda que estamos siendo atacados por el gobierno represor de Morales y nos venimos movilizando en Jujuy, exijamos desde las bases trabajadoras a las direcciones de los gremios estatales, sindicatos azucareros y centrales sindicales, CTA y CGT, paro provincial y nacional activo, y en las reparticiones dónde tiene fuerza el sindicalismo combativo llevemos acabo medidas de lucha, hasta que cierren estás causas judiciales contra las organizaciones sociales, se frene este ajuste económico, marcado por una altísima inflación, devaluación, ingresos de pobreza e indigencia, y perdida del poder adquisitivo en pesos, que afecta a todo el pueblo trabajador, y se otorguen las demandas básicas que se vienen reclamando, como alimentos para los comedores y merenderos, aumento de los planes potenciar, trabajo genuino para los desocupados, y salarios igual al costo de la canasta familiar y pase a planta permanente para los trabajadores ocupados.
El mejor homenaje que le podemos hacer a los compañeros detenidos y desaparecidos en las Noches de los Apagones de Ledesma es que a la par de la lucha contra la impunidad, exigiendo en las calles juicio y castigo, cárcel común para el empresario genocida Blaquier, impulsar la más amplia unidad y movilización de los trabajadores y sectores populares para que se cierren las causas judiciales contra las organizaciones sociales, para de esta manera defender el derecho inalienable a la protesta social contra el código contravencional, sancionado por una mayoría de diputados del PJ y promulgado por el gobierno de Fellner, en el que se escuda el gobierno de Morales para atacar a todo sector popular que reclama y de manifiesta en las calles.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores UNIDAD
PTS-Partido de los Trabajadores Socialistas-
PO-Partido Obrero-
MST-Movimiento Socialistas de los Trabajadores-
TOrRe-Trabajadores Organizados para la Revolución- en el Bloque Piquetero Nacional y la Unidad Piquetera.
POLO OBRERO en la Unidad Piquetera.
MST-Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive en la Unidad Piquetera
MTR 12 de Abril en la Unidad Piquetera
FOL-Frente de Organizaciónes en Lucha-
en la Unidad Piquetera.