En el inicio del juicio contravencional contra un amplio sector de sindicatos, organizaciones sociales y partidos de izquierda, entre ellos, ATE, Luz y Fuerza, ATSA, CEDEMS, ADEP, la CCC, y los partidos de izquierda, PTS y PO, el Juez Matías Ustárez negó una serie de pedidos realizados en común por los abogados de cada uno de los imputados, alegando la falta de tiempo, y que es necesario culminar este juicio a lo sumo en un mes.
Lunes 10 de febrero de 2020 22:17
Así el Juez negó los pedidos de nulidad planteados hace más de un año por las defensas, ya que a varios de los imputados se los está persiguiendo por protestar tanto en una causa penal como contravencional. Las defensas denunciaron que las pruebas aportadas por la policía provenían de filmaciones tomadas ilegalmente en el marco de la represión, como así también que se estaban juzgando a las organizaciones y dirigentes por ejercer su derecho a manifestarse, cuando en varios casos los elementos de prueba aportados por la policía son una fotografía de una pancarta o bandera.
Sin embargo los planteos fueron rechazados por el funcionario dependiente directo y elegido por Gerardo Morales, como así también su derecho a una segunda instancia para que un juez de control sea el que se encargue de revisar las irregularidades del armado de la causa y dictaminar sobre la vulneración de las garantías constitucionales.
El jueves 13 continuará la audiencia a las 16hs y allí las partes podrán presentar las pruebas. La abogada, Maia Hirsch junto a Mauro Tabak, quienes llevan la defensa del PTS en el Frente de Izquierda, sostuvieron que “el Juez Ustárez vuelve a repetir el mismo libreto cuando trato la causa contra los estudiantes que se manifestaban por el cierra de los secundarios CEIJA. A cada planteo sobre la vulneración de derechos y garantías constitucionales nos responden que en la provincia rige el Código Contravencional como si los Tratados Internacionales de Derecho Humanos y la Constitución Provincial y Nacional estuvieran por debajo de este”.
Por su parte, el dirigente y apoderado del PTS, Gastón Remy, señaló que “hoy fue una jornada con una importante movilización pese a la lluvia frente al juzgado para repudiar este juicio persecutorio. Durante el juicio se corroboró como el Juez sigue las órdenes del gobernador negando los pedidos formales de los abogados de la defensa, mientras el abogado de la policía repetía el slogan del Gobernador a favor de la “paz” conquistada a fuerza de causas, persecución y presos políticos. No es casualidad que el juicio sea en el Instituto Superior de Seguridad Pública, a metros del penal federal donde estuvieron detenidos Milagro Sala y los obreros del ingenio La Esperanza. Es necesario redoblar la campaña ganando fuerzas en todo el país y llegando a los lugares de trabajo y de estudio porque si cae la causa ganamos fuerza para enfrentar la persecución a los jóvenes en los barrios populares y a los vendedores ambulantes, los sectores que más reciben los golpes del gobierno con su política de disciplinamiento social para que la crisis no la paguen los empresarios.”
Te puede interesar:Jujuy: importante movilización contra causa a dirigentes sindicales, sociales y de izquierda