×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Jujuy: Gerardo Morales defiende los privilegios de los funcionarios

El gobernador Gerardo Morales, en un intento de aclaración, logró demostrar que los privilegios que gozó y goza la casta política siguen siendo intocables.

Eduardo Hernández Diputado provincial Jujuy MC | @hehernandez2

Viernes 1ro de abril de 2016

El día del plenario provincial de delegados de la Intersindical de Trabajadores del Estado (ITE) se difundió un volante entre los presentes en los que se denunciaba una provocativa suba de las dietas del Gobernador de la provincia y de todos sus ministros. En una unánime reacción todos los trabajadores presentes repudiaron el accionar de parte del gobierno provincial.

En declaraciones a una radio local el gobernador radical, integrante de la coalición Cambiemos y uno de los principales socios políticos del presidente Macri, intentó dar explicaciones respecto al aumento de su dieta y de la de todo su gabinete. Afirmó que “eso no es verdad”. Sostuvo que la misma “es una norma que está desde hace mucho tiempo así que no hubo ningún tipo de incremento para la categoría de funcionario”, y sostuvo que “sí he dictado un decreto que dice que los ministros no pueden cobrar menos que lo que cobra algún empleado de la planta”.

Morales afirmó también que se liberó la antigüedad ya que había una restricción para algunos funcionarios que cobren solo hasta 20 años de antigüedad, “Nunca este gobierno va a permitir que se cobre por debajo de la mesa como ocurría en gestiones anteriores; ahora todo es transparente”, finalizó.

Evidentemente el funcionario olvida u omite intencionalmente en su discurso que su ministro de trabajo (ex PJ y Secretario General de La Bancaria Jujuy), Jorge Cabana Fuz dió por terminada unilateralmente la mesa paritaria con los sindicatos jujeños ofreciendo un miserable y provocador 22% para toda la planta estatal, aduciendo la emergencia económica de la provincia y una falsa previsibilidad con la que vienen argumentando todos los recortes los distintos gobiernos que los sucedieron.

De sus palabras y acciones se evidencia que los privilegios que tuvo y tiene la casta política de la provincia siguen vigentes e intactos. Independientemente de las variantes patronales que gobiernen ellos son los únicos privilegiados ya que para fijarse el monto de sus dietas no necesitan una mesa paritaria, limitada por la ley Nº 5863 y menos aún estas se ven alcanzadas por la ley Nº 4476 que dicta la emergencia económica de la provincia.

Si el gobernador hace gala de poner en público conocimiento las declaraciones juradas de bienes de los funcionarios, debería empezar a hacer público cuánto gana por mes por sus funciones. Cuestión que dejaría en claro la enorme brecha entre sueldos de miles de pesos y los salarios miserables de los empleados estatales y los docentes.

Esta y todas las prerrogativas con las que se ve beneficiada la casta política de una provincia feudal como Jujuy deben ser eliminadas con un proyecto de ley como el presentado por los legisladores del PTS en el Frente de Izquierda en todas las cámaras donde se obtuvo representación parlamentaria; donde se establece que los funcionarios públicos, cualquiera sea su condición, no podrán ganar más que un docente. La política en manos de los políticos patronales es un medio para el enriquecimiento, de lo contrario, deberían empezar por ganar lo mismo que un docente. Eso es lo que hacen los diputados del PTS-Frente de Izquierda como Myriam Bregman, Patricio del Corro (CABA), Laura Vilches (Córdoba), Raúl Godoy (Neuquén).