Alejandro Vilca y Eduardo Hernández, diputados provinciales, con Guillermo Alemán concejal de San Salvador de Jujuy, recorrieron dependencias municipales y el Hospital Snopek para conversar con las y los trabajadores planteándoles que la lucha es ahora e invitarlos al Acto-Encuentro a realizarse este sábado en la “Sociedad Obrera” junto a jóvenes del movimiento estudiantil y de mujeres.
Lunes 1ro de octubre de 2018 15:23
Alejandro Vilca y Guillermo Alemán, ambos obreros de recolección, recorrieron su lugar de trabajo en el edificio 4 de junio y Alto Comedero para conversar sobre la situación que están atravesando sus compañeros/as municipales. Expresaron una profunda bronca por el pacto de Macri-Morales-FMI que les está saqueando su salario, como así también porque desde la municipalidad pretenden que recuperen las horas por adherirse al último paro general.
Los legisladores del PTS – Frente de Izquierda les acercaron el proyecto de ordenanza que presentaron en el Concejo Deliberante para el pase a planta permanente para todas las modalidades de contratación precaria que padecen los y las municipales.
Las enfermeras y trabajadores de la salud en el Hospital Snopek manifestaban como se habían deteriorado sus condiciones de vida y la falta de insumos en los hospitales. Siendo uno de los sectores más golpeados junto al educativo. Eduardo Hernández que viene acompañando las movilizaciones al Hospital Pablo Soria les planteó que quieren profundizar una política de ajuste con la votación del presupuesto 2019, recortando salud, educación, sumado a la recesión e inflación para beneficiar a los especuladores y al FMI con el acuerdo de gobernadores peronistas y radicales.
Te puede interesar: Encuentros Anticapitalistas: en Jujuy el PTS-FIT convoca este sábado a la Sociedad Obrera.
Alejandro Vilca les propuso a las y los trabajadores que no se puede esperar al 2019, la lucha contra el saqueo es ahora. Por eso este sábado 6 de octubre los invitó a reagrupar las fuerzas de aquellos que en todo el país bancan al Frente de Izquierda en las elecciones, de las mujeres protagonistas que se ponen a la cabeza de la lucha por sus derechos y de esa juventud rebelde que se planta contra el gobierno, de aquellos trabajadores y trabajadoras que quieran enfrentar el ajuste en sus lugares de trabajo y en las calles.