El Encuentro Memoria Verdad y Justicia, Sergio Maldonado, Horacio Meguira, la Correpi, Liberpueblo junto a legisladores como Myriam Bregman, Nicolás Del Caño, diputados provinciales y concejales del FdT-PJ y organizaciones sindicales, sociales, de los pueblos originarios, junto a artistas ya se pronunciaron contra el juicio persecutorio que impulsa el Juzgado Contravencional dependiente del Poder Ejecutivo de Jujuy.
Viernes 14 de febrero de 2020 10:31
Reproducimos la declaración y las primeras firmas en rechazo al juicio contravencional que se lleva a cabo en Jujuy contra organizaciones sindicales, sociales y los partidos de izquierda.
DECLARACIÓN: Rechazamos causa contravencional contra organizaciones sindicales, sociales y políticas
Los abajo firmantes exigimos la anulación de la causa contravencional iniciada contra dirigentes y organizaciones gremiales, sociales y políticas entre las que se encuentran ATE, CTA Autónoma, Luz y Fuerza, ATSA, CEDEMS, ADEP, la CCC y el Movimiento Evita, y partidos de izquierda, organizaciones llevadas a juicio a través de un procedimiento completamente inconstitucional y arbitrario, atacando garantías democráticas y constitucionales fundamentales.
Utilizando nuevamente el nefasto Código Contravencional se persigue a organizaciones políticas y sindicatos en una causa armada en el marco de una jornada provincial de protesta contra las políticas de ajuste del gobierno de Gerardo Morales, quien realizaba la apertura de sesiones legislativas tras imponer míseros aumentos a estatales sin paritarias, el cierre carreras terciarias y despidos de trabajadores, atacando las condiciones de vida del pueblo trabajador de conjunto.
El 4 de abril de 2018 la policía, por orden del Ejecutivo Provincial, valló los ingresos a la Legislatura Provincial impidiendo la libre circulación, para luego reprimir a los manifestantes. Ese mismo fin de semana se produjo un operativo escandaloso que implicó detenciones ilegales de varias personas y el armado de causas penales en su contra.
Es esa misma policía la qué forma parte de la única "prueba" en la causa.
A todas luces se evidencian las intenciones de amedrentamiento y disciplinamiento contra las organizaciones políticas y sindicales, criminalizándolas por el solo hecho de manifestarse.
Como ya ha sido denunciado el Código Contravencional, sancionado durante en el gobierno de Fellner y puesto en funcionamiento en el de Morales, resulta claramente inconstitucional, otorgando a la Policía Provincial facultades extraordinarias -siendo la fuerza que realiza la denuncia, impulsa la causa, actúa como fiscal y determina la elevación a juicio de los presuntos infractores-, así como estableciendo la potestad de juzgar en cabeza de un funcionario elegido directamente por el Poder Ejecutivo.
La “prueba” introducida en la causa corresponde a las imágenes y videos tomados con cámaras de agentes policiales ocultos entre los techos de edificios y con sus propios celulares, todo gravemente ilegal y nulo, evidenciando el espionaje ilegal realizado contra las organizaciones perseguidas.
En Jujuy no se respetan las mínimas garantías constitucionales y se ha instalado un verdadero régimen policiaco, lo que ameritó observaciones y denuncias en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Dichas observaciones son ignoradas por el gobierno provincial y su poder judicial.
Repudiamos la judicialización y persecución contra las organizaciones sindicales, sociales y políticas, así como la utilización del Código Contravencional para intentar acallar los reclamos ante el ajuste en curso, y exigimos la anulación de la causa y la derogación del inconstitucional Código Contravencional provincial.
Organizaciones y referentes de DDHH:
• Encuentro Memoria, Verdad, y Justicia
• CORREPI
• Sergio Maldonado
• Encuentro Militante Cachito Fukman
• H.I.J.O.S. ZONA OESTE
• SERPAJ
• CADHU
• Ce.Pro.D.H.
• Liberpueblo
• Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia
• APEL
• CADEP
• CMM (Colectivo Menoria Militante)
• AEDD-Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos
• Comisión de Vecinos Justicia por Campomar
• Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy
• ANDHES
• Red Por La Identidad
• CAPOMA-DDHH
• Asociación de Ex Presos Políticos Regional Ledesma
• Horacio David Meguira - Director Nacional del Departamento Jurídico de la CTA Autónoma
• Madres Victimas de Trata
• Luis Paz - Abogado de Milagro Sala
• Gloria Pagés - Hermana de Desaparecidos, CeProDH Capital
• Edgardo Moyano - CeProDH Buenos Aires
• Matías Aufieri - CeProDH Capital
• Carlos Platkowski - CeProDH Capital
• Vanesa Rodríguez - CeProDH Capital
• Leonardo Carracedo - CeProDH Buenos Aires
• Luciano Sivori - CeProDH La Plata
• María Luz Santos Morón - CeProDH La Plata
• Sebastián Maidán - CeProDH La Plata
• Rubén Tripi - CeProDH Buenos Aires
• Ingrid Hirsch – CeProDH Capital
• Agustín Comas-CeProDH Buenos Aires
• MaiaHirsch - CeProDH Jujuy
• Mariana Derni - CeProDH Neuquén
• Celina Tidoni - CeProDH Rosario
• Juan Manuel Esquivel Diputado (MC) Unidad Ciudadana
• Casa de las madres (Jujuy)
• Comisión ddhh (Jujuy)
• Comisión de familiares contra el gatillo fácil Salta.
• Familiares detenidos desaparecidos por razones políticas y gremiales. H.I.J.O.S en la RED por la defensa de los DD HH de Salta.
Legisladores:
• Leila Chaer, Diputada provincial, bloque FdeT-PJ.
• Alejandra Cejas, diputada FDT - PJ
• Emanuel Palmieri, diputado FDT – PJ
• Agustín Andrés Flores, concejal San Salvador de Jujuy bloque PJ.
• Lorena Alfaro, concejal bloque Forja.
• Roberto Brizuela, concejal San Salvador de Jujuy bloque PJ y referente de la OLA.
• Patricia Mónica Gutiérrez, concejal de Unidad Ciudadana- Frente de Todos en Libertador Gral. San Martin.
• Romina Morales, concejal del PJ-FdT en Ldor. Gral. San Martin.
• Hernan Rios, ex concejal del PJ en Ldor. Gral. San Martin.
• Juan Baigorria, ex concejal (FUyO) de Libertador Gral. San Martin.
• Rubén González, concejal (PJ) Palpalá.
• Cristina Foffani, concejala PO-FIT Salta capital (MC).
• Pablo López. Diputado Nacional (MC) PO Salta.
• Claudio del Plá, diputado provincial PO.
• Nicolás del Caño - Diputado Nacional PTS-FIT
• Myriam Bregman - Diputada de la Cudad de Buenos Aires (MC) por el PTS-FIT
• Alejandro Vilca – Diputado Pcial. PTS-FIT
• Natalia Morales – Diputada Pcial. PTS-FIT
• Eduardo Hernández – Diputado Pcial. PTS- FIT
• Andrea Gutiérrez - Concejal San Salvador de Jujuy PTS-FIT
• Guillermo Aleman -Concejal San Salvador de Jujuy PTS-FIT
• Julio Mamani – Concejal Palpalá PTS-FIT
• Miguel López – Concejal Lib. Gral. San Martín PTS-FIT
• Luis Guerra – Concejal Lib. Gral. San Martín PTS-FIT
• Alejandrina Barry - Hija de Desaparecidos y Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el PTS-FIT
• Raúl Godoy - Obrero de Zanon y Diputado Provincial (MC) del FIT Neuquén
• Natalia Hormazábal - Concejal PTS-FIT Neuquén Capital
• Andrés Blanco - Obrero de Zanon y Diputado Provincial PTS-FIT Neuquén
Personalidades del arte y la cultura
• Revista Cultural Digital Ojos Saltones
• Fundación La Mar en Coche
• Tres Tigres Teatro (Córdoba)
• Fuegas colectiva performática
• La Revuelta Teatro
• Añawita de la Puna- cantora
• Marité Pompei- actriz, directora. (Catamarca)
• Camila Müller - bailarina, docente
• América Mamaní -actriz, docente
• Elías Gabriel Farfán - estudiante de teatro
• Vale Mendez -música
• Marcela Albrieu. Ulularia Teatro (Córdoba)
• Jorge A. Fernández Goncálvez- Tres tigres teatro (Córdoba)
• María Nella Ferrez -Tres tigres teatro (Córdoba)
• Carolina Vaca Narvaja -Tres tigres teatro (Córdoba)
• Delia M. Perotti - Tres tigres teatro (Córdoba)
• Nadia Ruge - actriz
• Virginia Mamaní - actriz-directora
• Grupo Senda
• Raúl Chavez - escritor, actor
• Jimena Sivila Soza - actriz, docente
• Nora Analía Quispe -actriz, docente
• Mario Javier Fernández-artista, docente
• Mariela Chavez- actriz, docente
• Colectiva de actrices de Jujuy
• Sara Pérez actriz, estudiante
• Eugenia Mur, música y cantante.
• Ale Vilte, cantautor.
• Selva Negra, candombe.
• Pantu Vera, actriz-docente.
• Teresita Jesús Guardia, actriz-directora (Tucumán)
• Miguel Candioti, docente e investigador FHyCS-UNJu
• Oeste usina cultural (CABA).
• Barbados, artes escénicas CABA y del teatro "Machado, aquí se miente".
• Cátedra: Educación no Formal de la FHyCS Unju expansión San Pedro.
• Cátedra: Epistemología FHyCS Unju expansión San Pedro.
• Cátedra: Problemática Filosófica FHyCS Unju. Expansión San Pedro.
• Darío Melano, escritor.
Organizaciones sindicales:
• CTA Autónoma Jujuy
• ATE Jujuy
• APUAP
• LUZ Y FUERZA
• CEDEMS
• ADEP
• ATE Verde y Blanca
• CTA de los Trabajadores
• SIEOM
• Federación Sitraju
• SEOM Jujuy
• Carlos Nolasco Santillán, Sec. Gral. SEOM.
• Sebastián López, Sec. Adjunto SEOM.
• ADIUNJu
• Rafael Vargas, Sec. Gral. SOEAIL.
• Robinson Alcides Sánchez
Delegado de Fraccionado del Ingenio Ledesma. SOEAIL.
• Mario Rojas
Delegado de Finca El Talar del Ingenio Ledesma. SOEAIL.
• Miguel Guerra, Secretario de Actas del SOEAIL- Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma-.
• Sergio Juárez, SOEA La Esperanza.
• Enrique Wandschneider abogado de FEIA, STAISMT, CEAIRG, SOEASI y SOEAILE
• CTA Autónoma Palpalá, Espacio de Participación Popular, Liga Argentina para los DDHH.
• AOMA-Jujuy.
• Martin Olivera, Secretario Gral. del STA-Sindicato de Trabajadores Azucareros- del Ingenio El Tabacal.
• Roberto Romero, delegado de la sección Taller Central del Ingenio Ledesma. SOEAIL.
• Gabriela Giagante, secretaria adjunta CEDEMS
• Mercedes Sosa delegada CEDEMS Bachillerato 18 Purmamarca
• Miguel Angel Rodriguez delegado CEDEMS IES N 10
• Andrés García delegado CEDEMS IES N 10
• Abel Arroyo delegado CEDEMS EET N 1 San Pedro
• Laura Vaquer. Delegada CEDEMS TT Esc Normal Tilcara
• Héctor Zamudio delegado CEDEMS Colegio Secundario N 35 Los Alisos
• Juan Córdoba delegado CEDEMS Escuela Normal LGSM
• Carlos Gustavo Vequiz delegado CEDEMS Colegio Secundario N 15
• Silvia Analía Aramayo, delegada ADEP Escuela primaria N 245
• Noelia Judith Quiroga delegada del bachillerato prov. 25 de Tilcara.
• Laura Alcoba, ATE-INTA
• Diego Toscano, Sec. Gral de Adiunt
• ADIUNSa.
• Claudio Dellecarbonara Delegado Línea B de SUBTE y miembro de la Comisión Directiva de AGTSyP
• Carlos Artacho, miembro de la Comisión Directiva de FOETRA Bs. As.
• Marilina Arias, miembro de la Comisión Directiva de ADEMyS
• Ivana Otero, miembro de la Comisión Directiva de Ademys
• Mariana Elorga, delegada JI-ATE INDEC
• Carolina Gaetmank, delegada JI-ATE INDEC
• Vanina Micello, delegada JI-ATE INDEC
• Emilio Salgado, delegado JI-ATE INDEC
• Carina David, delegada JI-ATE INDEC
• Eduardo Movia, delegado JI-ATE TRABAJO
• Leonardo Amendola, delegado JI-ATE TRABAJO
• Lorena Itabel, delegada JI-ATE MECON
• Marcelo Gómez, delegado JI-ATE DG Música de CABA
• Javier Brat, delegado JI-ATE DG Música de CABA
• Leandro Sorribas, delegado JI-ATE RUB CABA
• Florencia Vargas, Junta Interna ATE Garrahan
• Hernán Rojas, delegado Línea E de Subte AGTSyP
• Eduardo Saab, Comisión Interna LAN Argentina
• FALCÓN Comisión Interna - Tercerizados de Aerolíneas Argentinas
• Martin Durand, delegado de FOETRA, Ed. Vernet
• Ana Goussies, delegada de FOETRA, Ed. Culpina
• Lorena Billone, delegada de FOETRA, Ed. Costanera
• Guillermo Schmal, delegado de Foetra, Ed. Flores Volta
• Gustavo de Biase, delegado STV Vialidad Nacional
• José Luis Salazar, delegado STV Vialidad Nacional
• Nicolás Sandez, delegado STV Vialidad Nacional
• Federico Puy, delegado docente y Congresal UTE
• Hernán Cortiñas, delegado docente UTE
• Julieta Azcarate, delegada docente UTE
• Luciana Elger Vargas, delegada docente UTE
• Marisel Vannini, delegada de UTE
• Constanza Rossi, delegada UTE
• Ivana Otero, delegada UTE
• Marcelo Pérez, delegado UTE
• Eduardo Toro, delegado de la Textil Elemento
• Suteba-Tigre.
Organizaciones políticas y sociales:
• PTS-FIT
• PO-FIT
• Corriente Clasista y Combativa (CCC Jujuy)
• FOL Jujuy
• PCR
• PTP
• MST en el FIT U
• Partido Obrero en el FIT-U
• Izquierda Socialista
• Nuevo Mas
• Polo Obrero
• Corriente Sindical Docente Marina Vilte
• Consejo Pueblos Originarios LlankajMaki
• MNCI Vía Campesina
• Asamblea de Comunidades e Indigenas Libres de jujuy
• ANAC Aeropuerto
• MTL Jujuy
• ATD (Asamblea, Trabajo y Dignidad por el cambio social)
• AJI 20
• Agrupación estudiantil Oktubre UNJu
• Razón y Revolución
• Corriente Sindical 18 de Diciembre
• Agrupación Docente 9 de Abril
• Organización Barrial Tupac Amaru.
• Partido de la Soberanía Popular
• Partido por la dignidad del pueblo
• Mov. Tupaj Katari
• Ab. Avelino Bazan
• FPDS-corriente nacional
• PRT
• La Cámpora Jujuy
• Partido por la Dignidad del Pueblo
• Organización por la Liberación de Argentina.
• Movimiento Popular La Dignidad
• Partido de la Concertación Forja-Jujuy.
• PUAJ- Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy
• Grupo INTI MARKA
• Radio LA MOLOTOV
• CEPA (Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista) y desde la pro secretaria del centro de estudiantes de la Fhycs.
• Agrupación Unidad Estudiantil, UNJu.
• Mariana Velásquez - Sec. Gral. CEFHyCS
• MST- FITU (Salta).
• Asamblea Independiente Kankunapa (Salta)
• Juntos conducción del Centro de Estudiantes, Facultad de Humanidades-UNJu.