Estudiantes, docentes, organizaciones estudiantiles y de mujeres se reunieron ayer en la primera asamblea donde debatieron cómo conquistar la legalización del aborto.
Viernes 27 de abril de 2018 09:49
En la tarde de ayer se realizó la primera asamblea por el derecho al aborto en la facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Decenas de estudiantes y docentes participaron, junto a las agrupaciones estudiantiles Juventud a la Izquierda, Fortaleza universitaria,CEPA y miembros de Andhes, La Cámpora, y organizaciones de mujeres, como Pan y Rosas, Plenario de Trabajadoras, Muju Warmi, Las Fieras y miembros de la colectiva de teatro Las Fuegas.
El debate se hizo en el establecimiento, siendo Humanidades la primer facultad en realizar una asamblea por este tema.El principal eje de la asamblea fue a partir de que todas y todos los presentes adhieren al proyecto de ley Interrupción Voluntaria del Embarazo, presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. Siendo este el común acuerdo de la convocatoria, se procedió a plantear y resolver acciones al respecto que permitan demostrar la contundente necesidad de que el proyecto se apruebe de manera urgente, pero a su vez denunciar problemáticas propias de la provincia y el país que expresan imposiciones desde instituciones como la iglesia y que se expresan por ejemplo en la carencia de educación sexual integral en los centros de estudio.
Andrea Gutiérrez, concejala por el PTS en el Frente de Izquierda y estudiante de Letras dijo “ Hoy más del 70% de la población está a favor de este derecho, pero sabemos que en el congreso hay diputados y senadores que están haciendo maniobras diletantes para que no se apruebe, hoy redoblamos nuestra lucha, que como sabemos está en las calles, ganando más fuerza y unificando nuestras peleas con las de los trabajadores”
Pese al nefasto precedente antidemocrático que intentan mantener vigente en la facultad de humanidades, donde desde la conducción del centro de estudiantes solo se realiza una asamblea al año, esta asamblea por el derecho al aborto manifiesta que las y los estudiantes de la facultad queremos ser partícipes de los grandes acontecimientos políticos del país. Es también un llamado de atención para el centro de estudiantes y las autoridades de la universidad que solo se limitan a realizar comunicados que como quedó demostrado no bastan. Hoy nuevamente Juntos le da la espalda a los estudiantes.
Las resoluciones de la asamblea fueron:
1 Realizar un “pañuelazo” en la casa de gobierno el jueves 3 de mayo a las 18 hs.
2 Exigir un pronunciamiento de la UNJu por la separación de la iglesia y el estado.
3 Exigir al centro de estudiantes la realización inmediata de asambleas por el derecho al aborto en las sedes universitarias de San pedro, Humahuaca y Tilcara.
4 Convocar a una gran marcha este 28 de Mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres.
5 Denunciar en el consejo superior la persecución sufrida por estudiantes de la escuela preuniversitaria de Minas luego del pañuelazo que se llevó a cabo el pasado martes 23.
6 Realización de un pañuelazo por el derecho al aborto y en contra los despedidos del SENASA.
7 Exigencia al estado de que haga cumplir los abortos no punibles.
También se resolvieron acciones importantes de difusión como la realización de la mesa panel, realización de talleres y jornadas en las escuelas, la universidad y barrios, creación de comisiones de artistas por el derecho al aborto, juntar firmar, denuncia pública contra los funcionarios y las instituciones que avalan la objeción de conciencia. Entre otras.