Se trata de choferes de la empresa Unión Bus, El Urbano, como también la empresa Evelia. Hace dos meses que no cobran sus haberes. Ante la critica situación están llevando adelante una colecta de alimentos para sus compañeros.
Natalia López Docente universitaria | FHYCS UNJu
Domingo 28 de junio de 2020 17:56
En el transporte interurbano son alrededor de 70 chóferes los que no están cobrando su sueldo hace dos meses, algunos por ser parte del sector de riesgo y los que habrían quedado con abstención de tareas. También hay una disminución de frecuencias de los recorridos por lo tanto estarían trabajando menos chóferes.
Mientras las empresas siguen recibiendo subsidios nacionales y provinciales los trabajadores siguen sin cobrar. En el caso de la empresa Unión Bus recibió un deposito como subsidio provincial de $5.324.786,84 y como subsidio Nación de $6.225.771,00.
Delegados hicieron llegar sus reclamos al Ministerio de Trabajo pero no hay ningún tipo de respuesta, mientras tanto para poder comer tienen que apelar a la solidaridad de la gente.
Los trabajadores también comentan el accionar escandaloso de las empresas "Las empresas hacen lo que quieren el Unión Bus por ejemplo echo una chofer mujer por pedir baño en punta de línea. Una verdadera vergüenza, el ministerio ordenó la reincorporación de manera inmediata hace una semana y todavía no volvió".
La empresa Evelia de transporte interjuridiccional tampoco esta pagando el sueldo a sus chóferes hace dos meses, pero no solo es ésta la situación, contaron como la empresa los hace trabajar desprovistos de las medidas de higiene y seguridad en los talleres sin ningún tipo de protocolo ante el brote del virus en la provincia, cómo realizaron despidos encubiertos obligandolos a firmar su renuncia, y el maltrato que reciben por parte de su dueño, el ex intendente de la Quiaca, recordemos denunciado reiteradas veces por hechos de corrupción. "Constantemente recibimos malos tratos del dueño y la gerenta de vagos de mierda no nos bajan, llamamos a la UTA pero brillan por su ausencia".
La Empresa Evelia recibe subsidios provinciales, y en este contexto de crisis por la pandemia recibieron ATP que es el programa de asistencia al trabajo y la producción del gobierno nacional, fue una ayuda mínima pero que no pudo continuar por las irregularidades de la empresa y los contratos. "La empresa tiene plata, para carnaval hizo mucha plata, tiene contratos con Mina Pirquitas y Mina el Aguilar, reciben subsidios,nosotros entendemos la situación del país de la provincia, pero cómo no van a tener para pagar nuestros sueldos".
El día viernes chóferes que se organizaron para tener una reunión con la gerenta no fueron recibidos, y cuando se presentaron a trabajar los días siguientes directamente no los dejaron pasar a la empresa, están cumpliendo horario afuera de los talleres.
Los chóferes de la empresa Evelia también empezaron a juntar mercadería entre ellos para poder garantizar que las familias más necesitadas tengan algo para comer.
"Es muy injusto, no estamos pidiendo cosas que no corresponden, estamos pidiendo lo que trabajamos, es desesperante no tener para darle de comer a nuestra familia y a nuestros hijos, necesitamos para comer,es una situación muy difícil por eso estamos agradecidos con Alejandro Vilca por las donaciones que hizo".