Es la segunda mujer víctima de delitos sexuales que declara en el 5to juicio por lesa humanidad. Se trata de la “causa Morales y otros”, que destapa la responsabilidad de la policía de la provincia durante la última dictadura.
Martes 20 de junio de 2017 12:11
En el día de ayer tuvo lugar una nueva audiencia en lo que hace al quinto juicio a realizarse por delitos de lesa humanidad en la provincia, y que presenta el procesamiento de 6 ex policías, acusados de privación ilegal de la libertad, violencias y torturas y delitos sexuales. La audiencia estuvo a cargo del juez Santiago Díaz, quien preside el tribunal, y los jueces María Alejandra Castaldi, Mario Juárez Almaraz y Gabriel Casas.
Según los estándares internacionales de derechos humanos y el Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los Derechos de Mujeres, en lo que respecta a los delitos sexuales, se debe proceder a desalojar de la sala a los ex policías imputados, para proteger la integridad de las víctimas de abusos sexuales y torturas perpetradas en el centro clandestino de detención que funcionaba en la Seccional 9 junto a la brigada de investigaciones, la oficina de informaciones, infantería , bomberos y criminalística de la ciudad de San Pedro.
En la causa Morales y otros, se investiga la detención ilegal de 5 personas entre los años 1976 y 1977. Víctor Jesús Segura, oriundo de Salta y estudiante en la Universidad Nacional de Tucumán, fue detenido el 21 de septiembre de 1976 mientras participaba de los festejos del día del estudiante y de la primavera. Permanece desaparecido.
Jenny Aquin Exeni en el momento de su secuestro tenía 18 años, Delmira Elida Garnica tenía 31 años y Carlos Valenzuela 34. Se dirigían desde San Salvador hacia San Pedro. Actualmente hay una causa abierta por la violación de Garnica y Valenzuela.
Por su parte Antonio Elías Díaz fue secuestrado luego de que allanaron su casa ilegalmente en la ciudad de San Pedro.
Las torturas fueron relatadas por los sobrevivientes quienes afirman que entre ellas se implementaba la picana, y participaban entre 2 o 3 policías, de acuerdo al testimonio de Jenny Aquin Exeni, quien además relato que ella y Garnica por las noches sufrían violaciones sistemáticamente por parte de los policías.
Rastros de Impunidad
Los acusados son 6 ex policías provinciales son Arturo Rubén Morales, Ramón Sánchez, Francisco Lauralicio Díaz, Oscar Francisco Guzmán y Aida Isabel Ruiz; todos procesados por privación ilegal de la libertad, con el agravante de violencias y amenazas, delito de torturas, en grado de coautores y todos en concurso real. Arturo Rubén Morales además acumula la acusación de homicidio calificado por alevosía y en concurso premeditado de 2 o más personas.
Recordemos que en el mes de mayo el ex policía Arturo Rubén Morales, declaró que en la Seccional 9 de San Pedro funcionaban 2 celdas de mujeres que también eran usadas por la brigada. En esa ocasión Arturo Rubén Morales dijo, respecto a la dictadura militar, “En esa época no comprendía, pero ahora sí, y habíamos quedado subordinados al ejército, aunque seguíamos haciendo la misma tarea” y luego procedió a describir la tarea de la policía diciendo, “investigaban a personas, su situación gremial, social y realizaban un informe a la unidad regional 2”. Dicha audiencia fue suspendida a partir de que Arturo Rubén Morales sufrió un “cuadro hipertenso”.
En el año 1976 Arturo Rubén Morales pasó a ser secretario de gobierno del municipio de San Pedro.