lid bot

EDUCACIÓN TERCIARIA. Jujuy: el Profesorado de Teatro del IES N°4 continúa en conflicto

Docentes y estudiantes siguen reclamando por un edificio, soluciones de fondo y mayor participación en las decisiones.

Raquel Vaca Estudiante de Licenciatura en Educación (UNGS)

Martes 30 de agosto de 2016

Los estudiantes del Porfesorado de Teatro del IES N° 4 de Jujuy continúan sin respuesta respecto a su histórico reclamo por el edificio, a pesar de las promesas de la directora de Nivel Superior, Natalia García Goyena. Por ello, el jueves 25 de agosto decidieron, en asamblea, marchar desde la sede de su profesorado hasta la escuela Juanita Stevens, sede central del IES Nº4, donde está el rectorado de la institución.

Te puede interesar: Jujuy: dejan sin edificio a un Profesorado de Teatro

Concluida la marcha, junto a estudiantes de la Escuela de Teatro “Tito Guerra” y de la agrupación Izquierda Estudiantil, del IES Nº5“Eugenio Tello” –quienes fueron a solidarizarse-, fueron recibidos por su rector, David Orellana, y algunos docentes.

Lo que empezaron por plantear docentes y alumnos es la necesidad de que las autoridades informen cuál es la situación del profesorado de Teatro. Y, por supuesto, exigen una solución. El rector intentó tranquilizarlos pero los estudiantes plantearon que no se pueden quedar tranquilos cuando toda respuesta se da de forma oral, sin nada por escrito ni soluciones concretas.

“Ustedes no están entendiendo, ya no queremos vivir pensando en extensiones del contrato de alquiler por unos meses o años. Este es un bien público y no importa si es estatal o no, el Estado por ley puede expropiarlo y adueñarse de ese espacio indemnizando. Nosotros no pedimos que se renueve el alquiler, queremos ese lugar para nosotros. No queremos que llegue diciembre y ustedes hagan las cosas en enero o febrero, y cuando volvamos en marzo nos digan que nos vamos a otro lado, donde no tenemos el lugar adecuado para nuestra educación. Nuestro pedido no es la renovación. Y otra cosa que exigimos es que un alumno por lo menos debe estar en las negociaciones, porque no podemos ser sordos y ciegos a las negociaciones que se ustedes llevan a cabo, y además saber con qué criterios se lleva adelante esa negociación”, afirmó uno de los delegados estudiantiles.

Después de planteos y respuestas por parte del director y de algunos docentes que, entre otras cosas, preguntaba a los alumnos “para qué invirtieron en mejoras si el edificio que actualmente ocupan no es de ustedes”; la respuesta de alumnos fue contundente: que son estudiantes y quieren formarse y entienden que invertir tiempo y dinero en la educación, en las mejoras de su espacio de formación, es defender la educación y trabajar por un futuro.

Loló, estudiante de segundo año, aseguraba: “A nosotros en el IES, nos dejan de lado, por ser una carrera artística. Hay que hacer que vean que no solo nos juntamos los estudiantes del IES y del ISA, que nuclea a las escuelas de teatro, de música y de danza por un edificio propio; sino que nosotros aspiramos a una educación Superior en Artes y que hayan más posibilidades de estudio para los chicos de Jujuy. Capaz den una solución provisoria de alquiler ahora, pero el problema es para los que vienen después. La ministra, Isolda Calsina, dice que no podemos tener carreras que nos llenen de desocupados… pero los desocupados no salen de una flor, son producto del Estado, de las políticas económicas que los gobiernos vienen llevando y que viven perjudicando a la gente que no tiene trabajo.”

Los alumnos consiguieron que el rector les garantizara una cita con el director de la DGA (Dirección General de Administración). En la cita les aseguraron, nuevamente de forma oral, que en estas próximas dos semanas se va a renovar el contrato y garantizaría por dos años seguir en el edificio.

Los estudiantes están dispuestos a aceptar esta propuesta de forma provisoria pero aseguraron que no van a esperar de brazos cruzados hasta que las promesas se concreten.

Mientras el conflicto no se resuelva, es necesario llenar de solidaridad a la comunidad educativa del profesorado de teatro, y ver que su problema es el mismo que el de todos los establecimientos terciarios de la provincia. Debemos visibilizar los ataques a la educación pública y artística de Jujuy y unificar el reclamo, pedir una solución de fondo, con más presupuesto para educación.