×
×
Red Internacional
lid bot

Repudio a la reforma. Jujuy: en Perico, la docencia, gauchos y comunidad desafiaron a la Policía y recuperaron la ruta

Ayer lunes por la noche, un impresionante operativo policial había desalojado a docentes e integrantes de las comunidades originarias. El Gobierno de Morales sigue atacando a quienes rechazan su reforma. Ahora hay amenaza policial nuevamente. Es necesario un paro provincial inmediato para enfrentar las medidas represivas.

Martes 27 de junio de 2023 17:31

Este martes por la tarde, cientos de habitantes de Perico volvieron a tomar la ruta 66, a la altura de El Pongo. Las imágenes muestran como la gente corre hacia la ruta y la vuelve a ocupar, desafiando a la Policía de Jujuy, que había montado un operativo policial.

Esto ocurre luego de que el corte fuera desalojado, en la noche del lunes, por un enorme operativo con cientos de efectivos policiales, la caballería policial y motos. Precisamente, luego de ese desalojo, el juez que lo había ordenado había afirmado que era el primero de varios operativos destinados a liberar otras rutas que se encuentran interrumpidas en toda la provincia.

Te puede interesar: Marea blanca en Jujuy: docentes y estudiantes secundarios contra la reforma de Morales y el PJ

Este martes se mantienen una decena de cortes en toda la provincia. Son parte de la dura pelea que viene llevando adelante la población de Jujuy contra la reforma acordada entre Morales y el PJ. Una reforma que es ampliamente repudiada por toda la población y a la que es necesario enfrentar.

Te puede interesar: Convencionales PTS-FIT: “Hay fuerzas para derrotar la Reforma de Morales y el PJ”

Para enfrentarla y derrotarla, es necesario unir el conjunto de las fuerzas que están luchando. Es necesario coordinar las muchas formas de lucha que se dan contra la reforma y por salarios. El PTS-Frente de Izquierda viene planteando la necesidad de una Asamblea Provincial de trabajadores, donde participen los gremios, sus bases, las comunidades originarias, organizaciones sociales y estudiantiles, un espacio efectivo de coordinación donde se puedan votar medidas comunes y unir al pueblo en una sola lucha.