×
×
Red Internacional
lid bot

ALUVIÓN. Jujuy: imágenes y relatos del desastre en la Quebrada

Bárcena, Volcán y Tumbaya siguen bajo el barro. Publicamos fotos y relatos de los habitantes de la región.

Miércoles 11 de enero de 2017 11:36

Pasando la primera noche se supo la identidad de una de las víctimas fatales del aluvión. Se trataría de Willy Fernand Atoine Stroven, un ciudadano belga de 73 años que viajaba en camioneta en compañía de una mujer, cuya identidad aún se desconoce y que falleció junto a él al volcar el vehículo.

Ruta 9, a la altura de Barcena
Ruta 9, a la altura de Barcena

En medios provinciales, una de las testigos del desastre en Bárcena decía: "Fue en un abrir y cerrar de ojos cuando vimos que el volcán (aluvión) venía a esta mano y quisimos correr al otro lado y también venía por ahí. Corrimos hacia los techos con los chicos, fue una desesperación terrible. En la casa del frente, mientras se la llevaba el río, había gritos desesperados de la gente, había bebés y niños que corrían con sus padres sobre los techos de las casas de más abajo. El volcán se llevó a un chico que trabaja para Vialidad que más abajo logró salir. También arrastró a un chófer de Balut (empresa de transporte) que paró y quiso avisar pero se lo llevó. Creo que resultó herido pero salió de entre las ramas".

Cuesta de Barcena
Cuesta de Barcena

A lo que agregó su cuñada: "Quedamos en el medio del agua , piedras y barro, fue una situación desesperante. Todo era barro, nosotros ahí sobre los techos. Mientras pasaba la correntada se escuchaba que sonaban como bombas de estruendo del otro lado de la ruta".

Tumbaya
Tumbaya

Por otro lado, la situación en Volcán es delicada, se podía ver en videos tomados en el lugar,las calles estaban convertidos en ríos y veía como eran arrastrados por la corriente roperos, televisores entre otros objetos de los habitantes de la localidad. Imágenes aéreas muestran una panorámica del desastre que ocupa casi todo el pueblo.

Volcan, cerca de La Calera
Volcan, cerca de La Calera

Un vecino de la localidad decía en medios locales: “La verdad que ya no nos podemos lamentar más, solo con los políticos de turno y decirles que también somos seres humanos... la verdad que da pena ver esto en el pueblo de Volcán, no teníamos esto desde hace 40 años, ojala que el gobierno con esto, deje de estar pensando en el Dakar, o en otras cosas que a nosotros como quebradeños realmente no nos interesa, porque no nos deja ningún beneficio… ahora vemos la realidad de un pueblo que tiene su historia y que tenía el ferrocarril años antes y ahora es piedra y lodo nada más.. no se si con la construcción de una defensa se evitaba esto, solo tenían que limpiar los caudales donde se acumula el barro y se puede evitar esto”.

Panorámica de Volcán
Panorámica de Volcán

Una señora mayor del lugar agregaba: “Entro toda el agua a mi casa, yo soy sola, no tengo nada ahora, no puedo entrar a mi casa, entro el agua y no se puede abrir la puerta, no tengo nada, no tengo ropa. Yo no pensaba que iba a venir tanto lodo. Todo se jodió: la heladera, la cama”.

Volcán, imagen area
Volcán, imagen area

Pese a no darse con esta magnitud, aún podemos recordar el alud de barro en esta misma localidad que se dio a fines de diciembre del 2012, lo que muestra cómo los temporales se dan de manera periódica sin que existan políticas de saneamiento de los afluentes de los ríos o defensas que puedan contener una eventualidad de este tipo.