×
×
Red Internacional
lid bot

EXIGENCIA. Jujuy: la Izquierda pide explicaciones al gobierno sobre rebajas salarial a docentes

Desde el bloque del PTS-Frente de Izquierda presentaron al COE provincial un pedido de informe sobre la situación de los niño/as que van comedores escolares, los docentes que se quedaron sin cargo y sobre la circular que aplicaría una rebaja salarial a los docentes en plena pandemia.

Sábado 11 de abril de 2020 13:21

Esta mañana los diputados del PTS-Frente de Izquierda, Alejandro Vilca y Eduardo Hernández presentaron una nota al COE, solicitando información sobre las medidas que esta tomando el gobierno provincial respecto a la situación salarial para los docentes como otros sectores de la administración pública entre otros reclamos de la comunidad educativa.

Al respecto Hernández planteó: “Pedimos un informe sobre las medidas que están aplicando o se piensan aplicar para reemplazar el servicio de los comedores escolares, fundamentales para las necesidades alimentarios de miles de chicos, el único lugar que tienen para acceder a una alimentación medianamente regular”.

Hernández agregó “también llevamos la exigencia de cientos de docentes ante el gobierno provincial y la ministra de Educación Isolda Calsina que piden la oportunidad de tomar cargos o que se les de continuidad a los mismos, o una ayuda o subsidio de emergencia desde el estado para paliar esta difícil situación para los que se quedaron sin cargos y sin salario, siendo la mayoría los que sostienen a sus familias”.

Aparte Alejandro Vilca planteó “recibimos muchísimos reclamos de docentes y de sus familias muy preocupados por sus salarios, es por eso que le planteamos al gobierno que se informe como se abonará el presentismo y el ítem frente a alumnos en los meses venideros ¿Por qué no se tiene en cuenta para el presentismo y el ítem frente a alumnos, las tareas que cumplen los docentes durante el mes de febrero?”.

“Por todos estos reclamos es fundamental que la legislatura vuelva a sesionar y que el gobierno de respuesta a todas estas demandas, donde la crisis del coronavirus termina cayendo sobre las espaldas de los trabajadores que están en una situación cada día más complicada en el marco de la cuarentena obligatoria” dijo para finalizar Vilca.