×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna abierta. Jujuy marca el camino de resistencia al saqueo y a la pérdida de derechos

Publicamos esta nota de Daiana, docente de Tigre que estuvo en la provincia y nos comparte con una crónica y entrevistas cómo el pueblo jujeño lucha contra la reforma de Morales sosteniendo los cortes desde hace semanas.

Sábado 8 de julio de 2023 12:42

Purmamarca, Jujuy.

Purmamarca, Jujuy.

Noches extremadamente frías al costado de las montañas, con fuego en medio de grupos concentrados, carteles y rutas principales cortadas. cantan, aplauden con la mirada tímida pidiendo por: “abajo la reforma” y “Jalalla” se escucha a gritos.

Sonríen cuando nos acercamos y les decimos que los acompañamos en la lucha. “Toda Argentina debería apoyarnos” dicen.

Desde que se llega a la provincia de Jujuy se nota un clima de tensión, muchos policías en las calles y cortes por las principales rutas. Todos apoyan la lucha, desde el taxista que nos lleva hasta el dueño del almacén. Aunque resuena siempre en medio de la conversación “Morales es el Señor de Jujuy”.

La oposición acá está vendida, dicen. Y se nota. La extracción de Litio, la falta de agua, el bajísimo sueldo docente y de personal de salud, llevaron a la implosión de una provincia acallada por lo que podemos llamar una dictadura que impone sus propias leyes.

Purmamarca, Jujuy.
Purmamarca, Jujuy.

La reforma tan criticada trata sobre la modificación de los artículos 50 y 36 de la Constitución, que establece en el artículo 36 sobre derecho a propiedad privada: las leyes procesales de la Provincia deben incorporar mecanismos y vías rápidas y expeditivas que protejan la propiedad privada y restablezcan cualquier alteración en la posesión, uso y goce de los bienes a favor de su titular. Además que la violación a la propiedad privada será un hecho grave.

En el artículo 50, en cambio, dice entre otras cosas que: el Estado es el encargado de reconocer tanto la personería jurídica de las comunidades dentro del territorio provincial como la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan, con el fin de garantizar y reafirmar la integridad territorial de la Provincia en la Nación. En otras palabras, Morales seleccionará a su libre decisión que tierras deberán ocupar los pueblos originarios.

Te puede interesar: Informe especial. La guerra por el litio en Argentina

Sumado a la grave modificación unilateral del gobierno de Jujuy, se le suma el artículo 67, donde criminaliza la protesta social, a fin de garantizar la “paz social”, y dichas protestas serán “reguladas por el Estado”. Evitando así a futuro, cualquier acción de reclamo visible de parte del pueblo a su gobierno violento.

Hay un solo apellido: Morales. La corrupción en Jujuy es un hecho, las multinacionales gobernando a la par como Señores Feudales. La justicia y la oposición acompañando, como rindiendo fidelidad a su Corona: Gerardo Morales.

Purmamarca, Jujuy.
Purmamarca, Jujuy.

El mismo que silencia los medios de comunicación de la provincia, el mismo que se postula para Vicepresidente con la derecha a su derecha, y se muestra orgulloso de sus actos en televisión. El mismo que crea incluso causas judiciales a líderes de comunidades, criminalizando cada acto de exigir el cumplimiento de sus derechos.

Jujuy marca el camino de resistencia al saqueo y a la pérdida de derechos, es imprescindible construir una fuerte unidad de todos. No puede esperar. La situación es muy delicada, se sienten solos y quieren que su lucha siga siendo conocida y apoyada en todo el territorio Argentino. Jujuy necesita nuestra ayuda.

Docentes, trabajadores de la salud, pueblos originarios: siga la lucha, Jallalla!!

Daiana Ojeda, docente de Tigre

Te puede interesar: Testimonios. Morales y sus violencias en Jujuy: la represión vista desde los ojos de cinco luchadoras