Organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, sindicales e integrantes de la comunidad boliviana residentes en Jujuy se movilizaron por las calles de la Capital. Allí estuvo Alejandro Vilca y los principales referentes del Frente de Izquierda.
Verónica Valdez @valveritos
Lunes 11 de noviembre de 2019 22:14
Más de cinco mil personas ganaron esta tarde las calles de la Capital jujeña. Banderas bolivianas y wiphalas se mezclaron con consignas y cánticos en repudio al golpe cívico policial y religioso en el hermano país.
Decenas de organizaciones sociales, políticas, sindicales, de derechos humanos, junto a integrantes de la comunidad boliviana residente en la Provincia, convergieron en las calles para gritar "¡No al golpe en Bolivia! ¡Fuera yankis de América Latina!".
Alejandro Vilca, Natalia Morales y Gastón Remy, referentes del Frente de Izquierda estuvieron presentes en la movilización.
No al #GolpeDeEstadoBolivia Fuera yankys de América Latina! pic.twitter.com/4qHevLqvPU
— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) 11 de noviembre de 2019
La multitudinaria movilización recibió importantes muestras de simpatía en su recorrido por las calles céntricas de la Capital.
Hoy en #Jujuy tbien rechazamos el golpe en #Bolivia , fuera los yanquis de América Latina!#GolpeDeEstadoBolivia pic.twitter.com/5nYt2W5OmF
— Gastón Remy (@RemyGaston1) 12 de noviembre de 2019
Al finalizar la movilización frente a la Casa de Gobierno, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Popular Darío Santillán, y el PTS - Frente de Izquierda realizaron un acto donde repudiaron el golpe impulsado por los cívicos racistas fundamentalistas, la policía y el ejército, y la injerencia imperialista que avala la avanzada golpista en Bolivia, y volvieron a gritar "¡Fuera el FMI! ¡Fuera yankis de América Latina!", así como reivindicar el apoyo a la rebelión del pueblo chileno.
El obrero de recolección y diputado del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, aseguró "En Latinoamérica se están viviendo momentos cruciales. Donde la gran protagonista es la lucha de clases". Así "lo vimos en Puerto Rico, en Ecuador, en Haití, en Chile, donde la clase obrera y la juventud enfrentan a los gobierno neoliberales, al FMI, a las multinacionales que saquean Latinoamérica".
"Pero hay una contratendencia que muestra Bolivia", aseguró Vilca, "cómo la derecha, que hoy encarnan los cívicos detrás de Camacho, la juventud cruceña, la policía, los militares y la OEA, y detrás de todos ellos está Donald Trump, los imperialistas".
"Hoy esta movilización, que se repite en todas las plazas del país, en repudio al golpe, muestra que Bolivia no está sola", dijo Vilca, y agregó que "la única salida es que los trabajadores, la juventud, la clase obrera boliviana, los campesinos, los pueblos originarios, enfrenten al golpe de estado en las calles ¡como lo están haciendo en El Alto, en La Paz!"