Trabajadores de recolección de San Salvador de Jujuy expresaron una situación preocupante respecto a las condiciones de trabajo con las cuales deben afrontar su tarea en un contexto donde crecen los casos de COVID-19. Desde el Frente de Izquierda plantearon su apoyo e interpelan a funcionarios del municipio.
Martes 23 de junio de 2020 15:16
Desde que se desató la crisis por la pandemia causada por el COVID-19, una constante fue la pelea de los trabajadores de recolección de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, para que se les garanticen todos los elementos de seguridad para que puedan realizar sus tareas, ya que la misma no fue interrumpida en ningún momento, y se sigue realizando con normalidad.
Te puede interesar: Recolectores hicieron medidas de fuerza exigiendo elementos de higiene frente al coronavirus en Jujuy
Sin embargo, la respuesta del municipio fue de entregar los elementos de seguridad de manera irregular, y ante la nueva escalada de contagios que llevo a la vuelta a la fase uno de la cuarentena, provocando la preocupación de los trabajadores y una nueva exigencia de contar con elementos de bioseguridad a la altura, la municipalidad dispuso que los trabajadores no podían hacer asambleas bajo amenaza de sanción.
Así se expresaba en redes sociales un trabajador del edificio municipal “9 de julio”:
Hola antes que nada buenas noches quisiera hacer de público conocimiento la situación en la que nos encontramos los...
Publicado por Marcos Herediia en Lunes, 22 de junio de 2020
Estamos hablando de un peligro que no solo reside en el posible contagio inmediato que podría darse entre los trabajadores de recolección, sus familiares y a los vecinos de los recorridos con los que podrían tener contacto; sino en que un brote de COVID-19 en recolección podría afectar el normal desempeño de las tareas de la recolección, sumando a la crisis por el coronavirus, una crisis sanitaria al no poder realizarse las tareas de recolección de residuos, exponiendo a su vez a miles de vecinos que viven en los barrios donde el servicio de recolección es llevado adelante por el municipio (que corresponde a un porcentaje cercano a un 80% de la ciudad) a otras enfermedades relacionadas con el amontonamiento de la basura.
Ante la dilatancia de las autoridades municipales, desde las bancas del Frente de Izquierda, el diputado Alejandro Vilca y el concejal Guillermo Alemán, ambos de recolección; habían acercado a sus compañeros elementos de bioseguridad, tales como barbijos, alcohol en gel y lentes de seguridad que el municipio hasta el momento sigue sosteniendo que no son necesarios para el trabajo de recolección.
Te puede interesar: Donación del FIT en recolección: “no queremos que nuestros compañeros caigan enfermos”.
En esta oportunidad afirmaron que apoyan plenamente a los reclamos de sus compañeros de recolección y junto a la concejal Andrea Gutiérrez también del FIT, ya realizaron una presentación para interpelar a funcionarios municipales que dispongan de medidas de seguridad a la altura de la crisis para proteger la salud de los trabajadores de recolección y a través de ello a la población de San Salvador de Jujuy.