En las primeras horas de la tarde se conoció un nuevo informe del Comité Operativo de Emergencias que menciona la aparición de 7 nuevos casos positivos. Estos serían de contactos estrechos del efectivo policial que diera positivo ayer. Sigue el testeo de más personas que habrían tenido contacto directo con estas personas.
Miércoles 17 de junio de 2020 19:50
Según el último informe del Comité Operativo de Emergencia Covid-19 de la provincia, se habrían encontrado 7 nuevos casos en el ámbito de contactos estrechos del agente de policía que en el día de ayer resultara positivo junto a su hermana. Esta última, residente de ciudad Perico.
Según información oficial suministrada a distintos medios locales, los testeos a personas que habrían tenido contacto directo con estos casos positivos seguirán a lo largo de la jornada y seguramente se extenderán ya que sería amplio el abanico de relaciones en estudio.
Hasta el momento y según los números oficiales, se habrían detectado 7 nuevos casos en la ciudad capital, más precisamente en el Barrio Belgrano; lugar de residencia del efectivo. Todos los casos ya fueron trasladados para su tratamiento al Hospital San Roque. Por estas horas este barrio y zonas aledañas estaría siendo custodiado por un fuerte operativo policial y personal de sanidad estarían realizando exámenes a posibles casos sospechosos de personas que no concurrieron voluntariamente al Hospital de campaña montado en la Ciudad Cultural.
Otra información de relevancia que se produjo es que los casos analizados en Perico, hasta el momento, habrían arrojado resultado negativo. Recordemos que la hermana de este efectivo es residente de esta ciudad y fué el primer caso positivo. De igual manera, en dicha ciudad se estarían analizando posibles casos sospechosos por cercanías o interacciones con la paciente.
Recordemos que ayer en el último informe televisado que dió el gobernador Morales, anunció la vuelta a Fase 1 de la zona individualizada como Gran Jujuy; esta comprende (de N a S) Yala, San Pablo de Reyes, Reyes, Ciudad Capital, Palpalá y zonas aledañas. También volvió a Fase 1 la ciudad de Perico y las ciudades y localidades de la puna, como Yavi y La Quiaca, que tienen un vínculo geográfico estrecho con Bolivia debido al incremento de los casos en las ciudades fronterizas en el país hermano.
Por otro lado, en horas del mediodía, se activó el protocolo sanitario en Palpalá por la entrada de un transportista que se dirigía desde la provincia de Buenos Aires. Este habría ingresado a la ciudad sin las autorizaciones correspondientes y habría descendido de la unidad. Además se encontraba acompañado de un menor de edad. Ambos fueron dirigidos al hospital de campaña para el testeo correspondiente.
Con este giro abrupto en la situación sanitaria de la provincia quedó en evidencia que el plan de salud ante el Covid-19 se guía más por los anuncios grandilocuentes dada la falta de GPS, al siquiera realizar testeos al personal de seguridad que recorre zonas que estuvieron en cuarentena, ni hablar a las y los trabajadores de la salud que vienen denunciando la falta de protección a través de distintos “ruidazos”.
Te puede interesar: La vuelta a fase uno en Jujuy o las concecuencias de la cuarentena en sin GPS
Te puede interesar: La vuelta a fase uno en Jujuy o las concecuencias de la cuarentena en sin GPS