×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy: una moza cayó de un primer piso

Fue en un bar céntrico de la Capital visibilizando. El bar no reconoce los gastos médicos que deberá afrontar.

Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy

Miércoles 21 de septiembre de 2016

La joven Brenda Bianco, de 21 años, cayó desde un primer piso este sábado. Ocurrió en el concurrido bar Alto Belgrano, ubicado en el microcentro de la Capital jujeña, donde trabajaba.

Brenda permanece internada con un pronóstico de fisura de vertebras lumbares y una contusión craneal.

“Me hicieron ir a buscar menta de una planta que estaba en la parte de afuera de la ventana sobre una estructura de chapa, pero nadie me avisó que ese chapón no se podía pisar por eso salí, me apoyé, la estructura cedió y terminé en el piso”, relató.

Brenda, es parte de la juventud que trabaja en negro, con salarios miserables y sin representación sindical. La patronal tampoco reconoce su derecho a la salud, los gastos médicos quedaron a cargo de su familia ante la negativa de los dueños del bar de hacerse responsables.

“Yo trabajaba en negro muchas horas diarias, espero que con esto por lo menos a mis compañeros les regularicen su situación laboral, en ese local la única que trabaja en blanco es la encargada, hay 5 empleados más y dos cocineros”, explica la joven.

La herencia del gobierno kirchnerista para la juventud jujeña ya era sinonimo de precariedad, y bajo el nuevo gobierno de Macri la juventud nuevamente es uno de los sectores más castigados con el ajuste; por esto el desempleo y los trabajos precarios son moneda corriente.

Además el gobierno de Morales-Haquim solo tiene para ofrecer a los jóvenes un nuevo Código Contravencional que se utiliza para reprimir y criminalizar, los grandes medios provinciales saludan este accionar en nombre de la “seguridad”; pero Gobierno, medios y dirigencias sindicales guardan absoluto silencio frente a la desidia de empresarios como los dueños de Alto Belgrano que someten a jóvenes a largas jornadas en condiciones completamente precarias, poniendo en riesgo hasta sus vidas.

Desde La Izquierda Diario difundimos este hecho que visibiliza las condiciones laborales de la juventud y abrimos nuestras páginas virtuales para que puedan sumarse todas las denuncias acerca de las verdaderas condiciones de vida de la juventud bajo el régimen policíaco que rige en la provincia.