En el día de hoy, en el Concejo Deliberante de Palpalá el concejal del Frente de Izquierda, Julio Mamaní, presentó un despacho como respuesta a las denuncias de vecinos respecto a las condiciones del Hospital Gallardo. Adjunto al mismo un pedido de informe sobre las condiciones del nosocomio.
Miércoles 13 de abril de 2022 23:17
Julio Mamaní, concejal de Palpalá del PTS-FIT tomó las denuncias de vecinos de la ciudad que dan cuenta del desguace de la salud pública en su departamento, en particular alrededor de las condiciones del único hospital público que tiene la comunidad: el Hospital Gallardo.
Por esto en la sesión del día de hoy presentó un despacho al que anexó un pedido de informe, que se discutieron en el recinto y contó solo con el acompañamiento de la concejal Betina Rivero (MST-FIT) y Rubén González (FdT). "Lamentablemente los demás concejales del Frente de Todos y radicales votaron que el expediente vuelva a comisión, argumentando cuestiones técnicas, dilatan este reclamo tan sentido" declaró el concejal.
En documento presentado se puede leer:
"El pedido de informe se realiza tras el estudio y análisis del expediente 037-C-2022 iniciado por el Sr. Carrasco Daniel y miembros de la Mesa
de Economía Social de Palpalá-INAES; y también en atención a las denuncias de vecinos y empleados del Hospital Wenceslao Gallardo acerca del traslado del Servicio de Maternidad y Ginecología, y ante las declaraciones del Ministro de Salud de la
Provincia de Jujuy que desmiente las versiones y asegura que el servicio mencionado y otros servicios están completos. Por lo que solicitamos desde nuestro lugar de funcionarios; a fin de salvaguardar la salud de los Ciudadanos de Palpalá y tener información precisa del estado del Hospital Wenceslao Gallardo."
Requiere en concreto que se informe sobre los especialistas médicos que prestan servicio, indicando
cantidad de profesionales de cada especialidad; cantidad de médicos y especialidad que se encuentran cumpliendo funciones en
los CAPS de la Ciudad de Palpalá; situación actual del ecógrafo que se dio en calidad de préstamo al Hospital de Perico; sobre el estado de las unidades de traslado y servicio vehicular dependientes del Hospital
; sobre la situación de la Guardia Pediátrica; sobre la prestación de las especialidades de Oftalmología, Cardiología Infantil, Traumatología entre otros, sobre la situación actual posible traslado de los Médicos de Ginecología, entre otros puntos.
Este proyecto es de vital importancia para la comunidad palpaleña, ya que se siguen acumulando denuncias del recorte o deficiencia en los servicios prestados en el principal nosocomio de la ciudad.
El concejal manifestó "esto es una muestra real del ajuste en curso que vienen llevando adelante y que venimos denunciando tanto a nivel nacional como provincial. No podemos dejar pasar el desmantelamiento del hospital público en nuestra ciudad que beneficia a la única clínica privada, que por casualidad o no, pertenece a la familia del actual intendente Rivarola. La única forma de enfrenarlo es organizándonos desde abajo y salir a las calles para exigir entre todos mayor presupuesto para salud pública digna y gratuita para toda persona que lo demande; y en defensa del Hospital Wenceslao Gallardo."