×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Junto a la derecha continental Argentina votó en la ONU contra Venezuela

Argentina votó a favor del informe de Bachelet sobre la violación a los derechos humanos en Venezuela. Fue junto a los representantes de Bolsonaro, Piñera y otros, en el marco de la presión imperialista.

Martes 6 de octubre de 2020 15:52

El Gobierno argentino votó hoy a favor del informe presentado por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet. Fue en el marco de una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El informe presentado por la Alta Comisionada tuvo 22 votos a favor, 22 abstenciones y 3 votos en contra.

El informe habla sobre la violación de los derechos humanos en Venezuela, en el marco de la reunión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrolló en Ginebra.

La Cancillería argentina, a cargo de Felipe Solá, había adelantado en un comunicado que el Gobierno argentino iba a “valorar y apoyar con fuerza" el trabajo realizado por Bachelet.

En su discurso, el embajador argentino instó al gobierno de Nicolás Maduro a "cooperar plenamente con el Consejo y con todos sus mecanismos y a implementar íntegramente las recomendaciones hechas por la Alta Comisionada".

La hipocresía del Gobierno Argentino, y de la propia Bachelet, es acompañar un repudio a lo que ocurre en Venezuela, junto con quienes violan sistemáticamente los derechos humanos en sus propios países, al tiempo que desatan guerra en medio oriente. Estados Unidos, al tiempo que persiste su bloqueo económico que ataca en particular al pueblo venezolano, ahora desata un nuevo ataque "diplomático" junto a Brasil, Chile y Argentina.

La política de presión y sanciones de Estados Unidos, que lleva años y se agudizó bajo el Gobierno de Trump, no ha hecho mas que aumentar las penurias del pueblo venezolano en medio de la catástrofe social y económica que vive el país.

Esta política incluyó el intento abierto de llevar adelante un golpe y una incursión militar apoyando a la derecha escuálida venezolana representada por el autoproclamado presidente Juan Guaidó. Aquella arremetida, que buscaba disfrazar bajo el manto de la defensa de los derechos humanos la más pura injerencia imperialista estadounidense, se llevó adelante con el apoyo explícito del Grupo de Lima, donde se concentra toda la derecha regional. Hoy el Gobierno de Alberto Fernández votó con ellos.

En Venezuela hay violaciones a los derechos humanos por parte del Gobierno de Maduro y los órganos de represión del Estado. Y muchos de los casos que menciona el Informe son más que conocidos, ya sea porque se trate de individuos de mucha visibilidad nacional. Pero especialmente se viola los derechos humanos a trabajadores y el pueblo pobre, que además sufren brutales ataques en sus condiciones.

La lucha por las libertades democráticas es fundamental en Venezuela. En tal sentido, hay que pelear por tirar abajo el estado de excepción permanente, desde una perspectiva independiente y antiimperialista. Planteamos el derecho a la organización sindical y política, la libertad de expresión, de reunión, de manifestación, de asociación cada vez más socavados por el Gobierno de Maduro.

Solo los trabajadores pueden ir hasta el fin para acabar con esta situación de violaciones de derechos humanos así como terminar con el régimen autoritario y represivo de Maduro, pero no será de la mano de la oposición de derecha, ni de países imperialistas o de derechistas del continente que habrá una salida a esta angustiante situación.