Luego de pagar una suma de $500.000 pesos quedó en libertad bajo fianza el ex General de Carabineros Bruno Villalobos. Debido a que días atrás fue detenido bajo los cargos de “cómplice de tortura” en el caso de Patricio Manzano, estudiante asesinado en 1985.
Viernes 21 de diciembre de 2018
Hace unos días atrás, fue noticia la detención de Bruno Villalobos, el ex General de Carabineros y a quien se le acusa de ser cómplice en la tortura con resultado de muerte del joven estudiante Patricio Manzano en 1985, luego que estos hechos se produjeran en las dependencias de la comisaría donde en esos años Villalobos era el encargado. Pese a las grave delito cometido, el día de hoy fue ratificada la libertad del ex uniformado, beneficio que le fue otorgado mediante el pago previo de $500.000 de fianza.
Este insólito hecho se produce en una semana donde las críticas y desaprobación han sido masivas en contra de la Institución de Carabineros. A causa de que cada día son más los antecedentes que aparecen por el caso del joven Mapuche asesinado Camilo Catrillanca, como lo es el video que salió a la luz en el que se puede apreciar que luego de abatido a disparos, los mismos efectivos tratan de “dar primeros auxilios”, hecho que luego sería ocupado por la institución para decir que trataron de prestar ayuda al joven comunero.
También todo el país ha sido testigo de como activistas o manifestantes en general que han solidarizado en el conflicto de los portuarios en Valparaíso han sido brutalmente reprimidos, como por ejemplo la estudiante que a raíz de los vidrios quebrados por el chorro del carro lanza aguas sufrió severos cortes en su cuerpo o los tantos jóvenes que han sido tomados detenidos y golpeados en comisarías o arriba de los buses de FF.EE.
Pese a que actualmente la institución atraviesa una fuerte caída en aprobación y una fuerte deslegitimación, son situaciones que se han dado a lo largo de la historia. Principalmente por la fuerza y violencia desmedida. Es por ello que estos casos no deben quedar impunes y se debe tener en claro que: el Estado es responsable. Y por más que Sebastián Piñera quiera limpiar la imagen del gobierno buscando destituir a Hermes Soto -pese a que el mismo general de carabineros se niega- no será tan fácil que cierren esta crisis abierta. Así como también no se puede borrar de la memoria que los gobiernos de la Concertación también han sido responsables de asesinar jovenes activistas mapuche como Alex Lemun o Johnny Cariqueo, entre una larga lista.
¡Cárcel común a Bruno Villalobos y Verdad, Juicio y Castigo a todos los asesinos del joven Mapuche Camilo Catrillanca!. Para hacer frente a la represión se necesita un gran paro nacional hoy viernes que busque unificar la lucha de los portuarios con otros sectores de mujeres, estudiantes y Pueblos originarios que resisten. Exigiendo desmilitarización inmediata del territorio Mapuche y el cumplimiento de todas las demandas de los trabajadores portuarios de Valparaíso.