×
×
Red Internacional
lid bot

#PolicíaAsesinaYFeminicida. ¡Justicia para María Fernanda!: no fue suicidio, fue feminicidio

En la madrugada del 6 de octubre, se conoció la muerte de María Fernanda Paucara, una joven de 22 años, en la EPI de Chasquipampa. La Policía declaró que la joven habría utilizado un “lazo” para quitarse la vida. Pero ante la imposibilidad de cometer suicidio con apenas un lazo y tras declaraciones que señalaron de que policías golpearon a la joven, los familiares y amigos aseguran que no fue suicidio. Ayer en el velorio se llevó a cabo una marcha y protesta contra la impunidad policial, juez y parte en este caso. Al grito de ¡no fue suicidio, fue feminicidio!, ¡pacos asesinos y pacos violadores! exigimos justicia para María Fernanda y se convoca a una marcha este 14 de octubre a las 17:00h en la Plaza San Francisco.

Juana Runa Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas

Domingo 10 de octubre de 2021

María Fernanda Paucara era una joven de 22 años, trabajaba como mesera, y era madre de 2 pequeños. El martes 5 de octubre, junto a 3 amigos, fueron arrestados por efectivos policiales porque habrían estado bebiendo en un vehículo público, según difundieron medios de prensa. Horas después, en la madrugada del 6, fue encontrada muerta en las celdas de la Estación Policial Integral (EPI) de la zona de Chasquipampa.

Inmediatamente el coronel, Alberto Aguilar, de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) salió a declarar arguyendo que la joven se habría quitado la vida con un “lazo”. Mientras que declaraciones de sus amigos y familiares afirman que María Fernanda fue golpeada por los policías y que su cuerpo tendría signos de violencia sexual. Se informa que 6 fueron los efectivos policiales que estaban de turno aquél día y que serían investigados vía judicial.

Ante la inverosimilitud de que la joven pueda haberse quitado la vida con apenas un lazo, sus familiares además denunciaron la imposibilidad de que la joven madre de dos niños, haya atentado contra su vida y menos en las condiciones argumentadas por la policía y más aun considerando que se trataba de una detención por 8 horas.

Te puede interesar: Palabras de una familiar de María F. exigiendo justicia y denunciando que no fue suicidio

Es por todo esto, que este sábado 9 de octubre, mientras se realizaba el velorio de María Fernanda, sus familiares convocaron a una marcha y vigilia para exigir justicia y el esclarecimiento de los hechos.

A esta movilización acudieron colectivos y organizaciones feministas y de mujeres que sumaron su solidaridad y en el recorrido de la marcha que partía del punto del velatorio para llegar a la EPI de Chasquipampa, denunciaron a la policía que comenzó la represión llegando incluso a retener el ataúd con el cuerpo de la difunta. En medio de todo esto, la policía llegó a amenazar a una activista que había logrado entrar a las dependencias de la EPI junto al ataúd, quien exigía que lo saquen afuera de la EPI. Fue la presión de la movilización y vigilia que se había instalado ahí lo que permitió que finalmente sacaran el ataúd, dejándolo en el suelo.

Momentos en que la policía retenía el ataúd en la EPI Chasquipampa

Policía asesina y feminicida

Frente a tanta brutalidad, con impotencia y rabia, se escuchan reclamos y voces de repudio que señalan que la policía es ineficiente, que son inútiles o ineptos. Sin embargo, esto no es así. Al contrario, a la hora de reprimir y violentar el derecho a la movilización y a la protesta cumplen bien con sus funciones. No es un problema individual, o de un policía aislado o de algunos cuántos, se trata de cuestionar la naturaleza de esta institución. Mientras se habla de “sensibilizar” a la policía impartiendo talleres, charlas y capacitaciones para los miembros de este aparato de represión lo cierto es que se deja en sus manos el control, la gestión y la administración de todos los casos de violencia contra las mujeres.

La policía es juez y parte. El caso de María Fernanda pone en evidencia esta situación. Mientras su familia se encuentra atravesando el agobio y el dolor ante su muerte, la policía no encontró mejor oportunidad para aprovechar esta situación y procurar que se “cierre” el caso e impedir que se sigan los pasos clave para una investigación que esclarezca los hechos.

Es sabido que es fundamental, más aun cuando la muerte de una persona se da en circunstancias dudosas, que la autopsia y los informes forenses son fundamentales para la investigación. Sin embargo, la policía buscó obstaculizar esto cuando intentaban ayer sábado que se entierre el cuerpo de María Fernanda y de esa manera evitar que se pueda obtener y clarificar todos los hechos y pruebas para continuar la investigación. Fue gracias a la movilización que tuvo a la cabeza a su familia que esto se evitó.

Los primeros pasos se han dado, sin embargo todavía es crucial redoblar la solidaridad y la exigencia de justicia. Es por ello que debemos llenar las calles de La Paz este jueves 14 de octubre, en una gran marcha que partirá a las 15:00h desde la San Francisco, para mostrar que la familia de María Fernanda no está sola.

Te puede interesar: Momentos en que la policía agredía a las y los manifestantes que exigían justicia para María Fernanda

No podemos permitir que la policía siga violando y asesinando. Solo con una gran movilización y desde las calles podremos imponer la conformación de una comisión independiente que investigue la muerte de María Fernanda. No podemos confiar en una justicia que está al servicio de quiénes pueden comprarla. Es necesario exigir que se forme esta comisión para que garantice transparencia; una comisión que esté conformada por los familiares de María Fernanda, por organismos de derechos humanos y organizaciones de mujeres y que goce de reconocimiento institucional.

¡Exigimos esclarecimiento inmediato de la muerte de María Fernanda Paucara!
¡Exigimos la conformación de una comisión independiente que acompañe e investigue estos hechos, sin injerencia de la policía y la manipulación del aparato judicial patriarcal y mercantil!
¡No fue suicidio, fue feminicidio!
¡Por la abolición de la policía!
¡JUSTICIA por MARÍA FERNANDA!