El 16 de octubre de este año fue salvajemente agredida por diez vecinos, ella se defendió y terminó en la cárcel.

Tomás Máscolo @PibeTiger
Viernes 30 de diciembre de 2016
Higui fue salvajemente atacada el 16 de octubre de este año. Constantemente asediada por algunos vecinos tildándola de lesbiana, torta y otras calificativos que pretendían ser agravios. En el país donde existe la Ley de Identidad y la de Matrimonio Igualitario siguen existiendo prejuicios lesbofóbicos.
Esa tarde la esperaron en el pasillo de su casa y la agredieron, ella se defendió y uno de sus agresores murió en el instante, pero el mal trago que estaba pasando se transformó en una pesadilla.
Uno de los agresores radicó una denuncia en en San Miguel y la causa fue caratulada como homicidio, dejando la defensa propia de lado. No se menciona el abuso, no se mencionan los golpes lesbofóbicos ni los insultos que recibía diariamente por el solo hecho de ser lesbiana.
Hoy esta presa en la carcel de Bellavista.
Te puede interesar: Redoblemos el #NiUnaMenos: más de cuatro femicidios en la última semana
Carolina Abregú, quien es parte de las Defensorías de Género y está tomando el caso de Analía nos relató cómo fueron los hechos y cómo van a organizarse para pelear por la libertad de Analía:
¿Cómo esta la causa actualmente?
La causa de Analía De Jesús está caratulada como homicidio, cuestión que nos parece un hecho aberrante ya que Analía, en consecuencia de un ataque de diez sujetos, se defendió y atacó a uno de ellos dándole un puntazo que le causó la muerte. Claramente fue en legitima defensa y en la comisaría no se le tomó testimonio en ese momento, no fue asistida, estuvo una semana sin poder ir al baño y a uno de los agresores le tomaron la denuncia como una gresca entre diez personas.
Analía es una sobreviviente, y rompe los esquemas de la sociedad conservadora en la que vivimos. Nosotros vamos a trabajar desde Defensoría de Género y convocamos a otras organizaciones para sumar su apoyo y pelear junto Analía.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
Conformaremos esta mesa desde la Defensoría de Género, costo que la familia se organice porque están amenazados. Hay 9 abusadores que siguen en la calle y que quieren tomar represalias contra Analía, estamos preservando a la familia y recién hace pocos días se están animando a salir a denunciar este hecho. Hacemos un llamado amplio a sumarse a pelear por este caso. Hay que lograr la libertad de Analía y los medios de comunicación tienen que jugar un rol clave.
Leé también: Se realizó la jornada de lucha contra la violencia machista

Tomás Máscolo
Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.