×
×
Red Internacional
lid bot

Brutal. Justicia por Brenda: denuncian travesticidio en San Martín

El lunes 22 de noviembre falleció Brenda, travesti migrante de 27 años, quien estuvo internada en terapia intensiva durante 6 semanas en el Hospital Eva Perón con el 70% de su cuerpo quemado.

Jueves 24 de noviembre de 2022 14:00

El ataque ocurrió la madrugada del lunes 17 de octubre, en una pensión ubicada en la localidad de General San Martín. Según testimonios, Brenda se encontraba junto a quien hoy está imputado por “tentativa de homicidio”. En el lugar hubo fuego y este se expandió al colchón donde ella se encontraba descansando, quemando el 70% de su cuerpo.

La causa que investiga el hecho la lleva adelante el fiscal Carlos Insaurralde de la Unidad Fiscal de Instrucción N°3 de San Martín. En este marco se llevó adelante la detención de Carlos Espíndola.

Según informó la municipalidad del distrito, San Martín cuenta con la mayor población travesti-trans de toda la provincia. A su vez, desde la red El Teje se vienen organizando y denunciando el hostigamiento policial como distintos hechos de violencia que viven a diario. EL día 21 de octubre se movilizaron hasta Ruta 8 y Avenida Marquez para hacer público el brutal ataque que sufrió Brenda.

La desigualdad estructural a la que están sometidas las personas LGTBI y disidencias sexuales y la falta de políticas públicas, son una constante en todo el país. Si bien, el Concejo Deliberante local, en junio de 2018, aprobó la Ley 14.783 que estipula cupos laborales en la administración pública de la provincia de Buenos Aires para personas travestis, transexuales y transgéneros, no son suficientes y en muchos casos la poblacion recurre a la prostitucion como una forma de subsistir. Se debe seguir luchando, ya que las leyes conquistadas hasta el momento como la de identidad de género y el matrimonio igualitario, no garantizan aún la igualdad ante la vida.

Abajo reproducimos el comunicado desde El Teje San Martín.